INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: A punto de agotarse el modelo populista en Latinoamíérica: Deutsche Bank...  (Leído 273 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.635
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino

El Deutsche Bank, el mayor banco privado de Alemania, afirmó hoy que el modelo populista en Latinoamíérica, tanto polí­tico como económico, ‘se está agotando’.

En un estudio publicado este viernes, el banco alemán echó una mirada a la evolución económica y polí­tica en esa región y concluyó que una caí­da de los precios internacionales de las materias primas podrí­a terminar con los gobiernos ‘populistas’.

Hace algunos años, destacados economistas registraron que habí­a en la región una clara inclinación hacia izquierda y al populismo y una creciente desilusión con las polí­ticas de libre mercado de los años 90.

En la mitad de pasada díécada pareció que ‘aquellos polí­ticos que pedí­an redistribución social de la riqueza y que eran muy crí­ticos con las reformas económicas del pasado, tení­an buenas oportunidades de ser electos en muchos paí­ses, aumentando el riesgo de inestabilidad polí­tica’.

Según los economistas del Deutsche Bank esto no sucedió: los populistas fueron derrotados en Míéxico y Perú, y sólo ganaron en Bolivia, Nicaragua y Ecuador, ‘paí­ses relativamente pequeños’.

En lugar de una izquierda crí­tica y hostil con los mercados, pareció imponerse una socialdemocracia representada en Chile por Michelle Bachelet y en Brasil por Luiz Inacio Lula da Silva, y el descontento se canalizó en una izquierda moderada capaz de apoyar reivindicaciones sociales sin minar los fundamentos del libre mercado.

Brasil fue en particular el que marcó el camino, según el banco privado alemán. ‘Su asequible y bien planeada polí­tica familiar ofreció no solo grandes resultados sociales sino que tambiíén económicos y polí­ticos’, añadió.

El modelo de Brasil demostró que las reformas sociales pueden ser formuladas de una forma ‘amigable’ con los mercados.

Contrariamente, los paí­ses que optaron por una fuerte intervención del Estado en la economí­a que ha ido desde la simple intervención a la nacionalización en toda regla, presentan economí­as más vulnerables, según el Deutsche Bank.

‘Parece que el modelo populista en la zona se va a agotar más bien temprano que tarde’, escribió el analista del banco, Markus Jager. ‘Todo lo que se necesita es una caí­da de precios internacionales de las materias primas’.

En los últimos 10 años el aumento de precios de esos productos jugó un papel importante en el crecimiento económico en la zona, prueba de ello es tambiíén que Míéxico, único entre los paí­ses de la región en exportar principalmente manifactura, experimentó el crecimiento más moderado de la zona.

En su análisis, el Deutsche Bank apuntó que a diferencia del grupo de paí­ses latinoamericanos, LatAm-5 (Brasil, Chile, Colombia, Míéxico y Perú), Argentina, Venezuela, Nicargua y Ecuador no están preparados para soportar un golpe a la baja en los precios internacionales de las materias primas.

Argentina y Venezuela, gracias a sus relativamente sólidos balances externos y al control que ejercen sobre los capitales, podrí­an superar mejor una crisis procedente desde el exterior.

Sin embargo no podrí­an sostener una caí­da de los precios que debilitarí­a duramente sus economí­a real y finanzas, haciendo inevitable tambiíén una crisis polí­tica.
Los LatAm-5, al contrario, han aplicado polí­ticas que han resultado en una mejorí­a tangible de los indicadores fundamentales.

Añadió que dichas polí­ticas no solo les han creado suficiente margen de acción para la actuación polí­tica sino tambiíén les posibilita, más allá de resistir los golpes externos, llevar a cabo una polí­tica proactiva para mitigar un eventual shock de precios internacionales en materias primas


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...

duck22

  • Visitante
En el caso de Argentina es una pena  que el pueblo llegue a votar como presidente de la Republica a Maradona ,si se presentara, o a Cristina Kirchner.
Verdaramente lo de los argentinos es de psicoanalista o de siquiatra
« Última modificación: Julio 28, 2012, 07:38:25 pm por duck22 »