INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Desmiente Grecia nuevo plan de ajustes financieros...  (Leído 169 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.701
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Desmiente Grecia nuevo plan de ajustes financieros...
« en: Agosto 22, 2012, 07:13:48 am »
Por...  Cira Rodriguez Cíésar     
 
El gobierno griego desmintió hoy que sus acreedores internacionales le exigieron un nuevo ajuste de 13 mil 500 millones de euros, para otorgarle más partidas financieras del según rescate por la elevada deuda soberana del paí­s.

  Según los diarios To Ethnos e Imerisia, Grecia debe armar un nuevo paquete de ajustes al gasto público con mil 900 millones de euros por encima de los 11 mil 600 ya aprobados, a petición de la Comisión Europea, el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional, la llamada troika.

Son rumores completamente infundados, declaró en un comunicado el Ministerio de Finanzas, que recordó la dificultad del equipo económico del Gobierno para completar incluso las medidas previstas por valor de 11 mil 600 millones para los próximos dos años.

Tales gestiones tienen lugar en medio de fricciones entre los partidos que conforman el ejecutivo griego, por el descontento social que supondrán nuevos recortes con un desempleo en tasas históricas del 23 por ciento.

El primer ministro heleno, Andonis Samarás, debe presentar mañana el proyecto de las nuevas medidas al jefe del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, en Atenas.

A finales de la semana lo hará a Francia y Alemania, en una demostración de la determinación griega de cumplir los acuerdos firmados en el segundo rescate por 130 mil millones.

Tambiíén tendrá encuentros con otros lí­deres europeos para intentar convencerlos de conceder a Grecia una prórroga de dos años en el plazo de reducción del díéficit a menos del tres por ciento del Producto Interno Bruto, como lo requiere la Unión Europea.

Informaciones aun no confirmadas indican que el ajuste previsto se hará en varias etapas para evitar mayores malestares en la población, y que prevíén reducciones de las pensiones, eliminación de la mayorí­a de las ayudas sociales y recortes drásticos en las que continúen.

Particularmente las pensiones y otros subsidios provisionales serán reducidos en cinco mil 200 millones de euros, con lo cual el Estado ahorrará cuatro mil 600 millones, unido a un corte del 23 por ciento de la indemnización a los empleados públicos.

Tambiíén se espera el cierre de compañí­as públicas y la privatización completa de las empresas estatales de electricidad, gas, telecomunicaciones y gestión de agua, así­ como la eliminación de 150 mil 000 puestos de trabajo en el sector público hasta el año 2015.

Para disminuir el despido de funcionarios, el Gobierno elabora un programa que supone pasar a unos 40 mil trabajadores del sector público a la reserva durante tres años, los cuales recibirán el 65 por ciento de su salario base.

Desde el inicio de las medidas de austeridad en 2009, los funcionarios y los pensionistas han perdido alrededor del 40 por ciento de su capacidad adquisitiva en tres tramos de recortes, y en el sector privado las cifras son similares por el efecto sobre los salarios de la liberalización de los convenios colectivos.

La economí­a griega soporta graves costos sociales debido al ajuste fiscal que acordaron los tres últimos gobiernos con la troika, a cambio de dos rescates financieros por un total de 240 mil millones de euros que, no obstante, no pudieron alejar el riesgo de insolvencia del paí­s.

 


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...