INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Claves bursátiles de la semana  (Leído 178 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Claves bursátiles de la semana
« en: Septiembre 03, 2012, 08:27:25 am »
Aunque la última semana de agosto ha sido muy intensa en reuniones bilaterales en Europa, el curso 2012-2013 empieza realmente este lunes, cuando arranca el mes de septiembre para las Bolsas, porque se espera el regreso del grueso de los inversores y porque tambiíén serán cinco dí­as cargados de referencias. En realidad, y ante la ausencia de actividad en Wall Street el lunes, donde la Bolsa estará cerrada por el Dí­a del Trabajo, el movimiento en los volúmenes de negociación se espera para el martes.

Las citas imprescindibles se concentrarán el jueves, cuando el Banco Central Europeo (BCE) tome su decisión sobre tipos y, sobre todo, cuando se escuchen las apreciaciones que su presidente, Mario Draghi, pueda hacer sobre las medidas de la entidad para estabilizar los mercados de deuda de España e Italia. El mercado da por hecho que Draghi avanzará algún detalle sobre las compras de deuda en el mercado secundario del BCE, paralizadas desde hace más de 20 semanas, o sobre la intervención del fondo de rescate permanente de la Zona Euro (ESM por sus siglas en inglíés) en el mercado primario. Sin embargo, hasta el 12 de septiembre, la justicia alemana no se pronunciará sobre la legalidad del ESM en relación a la constitución germana, por lo que Draghi podrí­a limitar su intervención a remitirse a esa fecha. Asimismo, el jueves, Mariano Rajoy recibe en Madrid a la canciller alemana, Angela Merkel.

El viernes, importante tambiíén el siempre crucial Informe de Empleo de Estados Unidos, una referencia muy seguida por los mercados porque, a su vez, es una de las que emplea la Reserva Federal (Fed) para determinar su polí­tica monetaria.

A continuación, la agenda completa de la semana:

LUNES 3

-China: PMI manufacturero HSBC de agosto (4:30 horas).

- España: PMI manufacturas de agosto (9:15 horas). El ministro de Economí­a y Competitividad, Luis de Guindos, será entrevistado en el programa "Herrera en la Onda" de Onda Cero (8:45 horas).

- Francia: PMI manufacturas de agosto (9:50 horas).

- Alemania: PMI manufacturas de agosto (9:55 horas).

- Zona Euro: PMI manufacturas de agosto (10:00 horas). Debate sobre la unión bancaria en el Parlamento Europeo con la presencia del presidente del BCE, Mario Draghi.

- Reino Unido: PMI manufacturas de agosto (10:30 horas).

- Estados Unidos: Wall Street cerrado por el Dí­a del Trabajo.

MARTES 4

- Francia: reunión de Franí§ois Hollande y Mario Monti (a lo largo del dí­a).

- España: Desempleo neto mensual de agosto (9:00 horas).

- Zona Euro: Precios producción de julio (11:00 horas).

- Estados Unidos: ISM de precios pagados, ISM manufacturero de agosto y Gasto en construcción de julio (16:00 horas). Ventas de vehí­culos de agosto (23:00 horas).

En el plano empresarial, se celebrará la salida a Bolsa de Santander Míéxico y Campbell Soup publicará resultados.

MIí‰RCOLES 5

-China: PMI servicios de agosto (4:30 horas).

- España: PMI servicios de agosto (9:15 horas).

- Francia: PMI servicios de agosto (9:50 horas).

- Alemania: PMI servicios de agosto (9:55 horas).

- Zona Euro: PMI servicios y compuesto de agosto (10:00 horas).

- Reino Unido: PMI servicios de agosto (10:30 horas). Ventas al por menor de julio (11:00 horas).

- Estados Unidos: Solicitudes semanales de hipotecas MBA (13:00 horas). Costes laborales unitarios y productividad no agrí­cola del segundo trimestre (14:30 horas). ISM Nueva York de agosto (15:45 horas).

En el plano empresarial, Nokia celebra un evento comercial en Helsinki, y H&R presenta resultados en Estados Unidos.

JUEVES 6

- España: Subasta de bonos y obligaciones (10:30 horas aproximadamente). La canciller alemana, Angela Merkel, se reúne con el presidente español, Mariano Rajoy, en Madrid (13:00 horas); despuíés ofrecerán una rueda de prensa conjunta. Reunión de las autoridades españolas e inversores alemanes.

- Francia: Tasa de desempleo ILO del segundo trimestre (7:30 horas).

- Alemania: Pedidos de fábrica de julio (12:00 horas).

- Zona Euro: Capital fijo bruto, consumo domíéstico y PIB del segundo trimestre (11:00 horas). Reunión mensual del BCE (13:45 horas). Rueda de prensa de Mario Draghi (14:30 horas).

- Reino Unido: reunión mensual del Banco de Inglaterra (13:00 horas).

- Estados Unidos: Informe ADP cambio de empleo de agosto (14:15 horas). Peticiones semanales de desempleo (14:30 horas). ISM no manufacturero compuesto de agosto (16:00 horas). Inventarios semanales crudo (17:00 horas).

En el plano empresarial, Nokia prosigue con la celebración de un evento comercial en Helsinki.

VIERNES 7

- Grecia: reunión Samaras-Rompuy.

- Alemania: Precios al por mayor de agosto (entre el 9 y el 12 de septiembre). Balanza comercial y por cuenta corriente de julio (8:00). Producción industrial de julio (12:00 horas).

- Francia: Balanza comercial de julio (8:45 horas).

- España: Producción industrial de julio (9:00 horas).

- Reino Unido: Producción industrial y manufacturera de agosto (10:30 horas).

- Estados Unidos: Informe de Empleo de agosto (14:30 horas).

En el plano empresarial, Kroger publicará sus resultados en Estados Unidos.

« Última modificación: Septiembre 03, 2012, 12:15:27 pm por OCIN »



OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.613
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Re: Claves bursátiles de la semana
« Respuesta #1 en: Septiembre 03, 2012, 12:14:52 pm »
NASDAQ cerrado por DíA DEL TRABAJO
•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...