INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: India se alza contra reformas anunciadas por Gobierno...  (Leído 137 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.729
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
India se alza contra reformas anunciadas por Gobierno...
« en: Septiembre 20, 2012, 11:56:11 am »
(PL)


Comercios cerrados, transporte público interrumpido y manifestaciones en las calles reflejan un alto nivel de acatamiento a la protesta convocada para hoy por la oposición contra las reciíén anunciadas reformas del gobierno indio.

  Desde todas las principales ciudades, medios de prensa refirieron que el movimiento de trenes, ómnibus y hasta de los pequeños tuc-tucs (o rickshaws, triciclos motorizados que hacen de taxis), quedó total o parcialmente paralizado, mientras otro tanto ocurrió con la vida comercial y los servicios en general.

 El pasado jueves, el gobernante Partido del Congreso (PC) decidió aumentar en 12 por ciento las tarifas del diesel y limitar a seis por año los cilindros de gas licuado que podí­an comprar a mitad de precio las familias de menos recursos.

 La medida levantó una espontánea ola de protestas que creció cuando al dí­a siguiente el primer ministro Manmohan Singh anunció que el comercio minorista, las aerolí­neas y la televisión locales se abrirí­an a los inversionistas extranjeros.

 En una inusual coincidencia de posiciones, todos los partidos opositores y hasta algunos aliados del PC llamaron a esta protesta que ya desde sus primeras horas conmueve a los 28 estados de la nación, con participación de millones de transportistas, comerciantes, agricultores, empleados y trabajadores en general.

 En Nueva Delhi, lí­deres de los partidos de izquierda conminaron al gobierno a dar marcha atrás a la medida o renunciar.

 Por su parte, dirigentes del Bharatiya Janata Party, principal de la oposición, dijeron que planeaban manifestarse frente a la residencia del primer ministro y arrostrar la posibilidad de ser arrestados.

 En la populosa Kolkata, capital del estado de Bengala Occidental, la jefa del gobierno en el territorio, Mamata Banerjee, reiteró a la administración que su partido, el Congreso Trinamool, le retirarí­a su apoyo si no cancelaba las reformas.

 Entretanto, el gobernador del nororiental estado de Bihar, Nitish Kumar, calificó de suicida la decisión de abrir el sector minorista al capital extranjero y advirtió que esa medida jamás se aplicará bajo su intendencia.

 Desde hace años, grandes transnacionales como la estadounidense Walmart y la francesa Carrefour están a la espera de que se le abran las puertas a un lucrativo mercado evaluado en 470 mil millones de dólares al año.

 Los crí­ticos de la medida alegan que esta será ruinosa para los campesinos, los pequeños industriales y los propietarios de más de 12 millones de "kiranas", pequeños comercios tradicionales que dan sustento al doble o triple de personas.

 Desde el lejano estado de Assam (noreste) se indicó que los servicios y la actividad comercial eran nulos en señal de repudio a la decisión, mientras en el de Punjab (noroeste) muchos de los protestantes desfilaron alzando cilindros de gas licuado y quemaron imágenes del primer ministro.

 Con variaciones, y sin que hasta el momento se hayan registrado hechos violentos, las manifestaciones se replicaron a lo largo y ancho del paí­s.

 El secretario general de la Confederación de Comerciantes de la India, Praveen Khandelwal, dijo a periodistas que en las protestas participan alrededor de 25 mil asociaciones, en representación de millones de propietarios de negocios, vendedores ambulantes y campesinos.



•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...