INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: LA ESCUELA PíšBLICA DE NUEVA YORK QUE FABRICA PREMIOS NOBEL...  (Leído 238 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.529
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Por...   OLATZ ARRIETA



Sólo el 5 % de los aspirantes consigue aprobar cada año el examen de ingreso.

Con sus puertas verdes y sus pasillos de color marrón, la Bronx High School of Science parece una escuela pública más de Nueva York. Pero las apariencias engañan.

Este colegio secundario es una verdadera fábrica de premios Nobel en ciencias. Es el establecimiento educativo de Estados Unidos con más exalumnos distinguidos con ese galardón.

Ocho exalumnos de la Bronx High School of Science han recibido un premio Nobel de Fí­sica o Quí­mica desde 1972.

En la entrada principal del centro, junto a la vitrina de los trofeos, hay un póster con las fotografí­as de los galardonados. Falta el último, Robert F. Lekftkovitz , que anduvo por los pasillos de esta escuela en 1959 y que acaba de ser distinguido con el Nobel de Quí­mica.

Los futuros premios Nobel de la Bronx High School of Science tienen entre 14 y 17 años y, como la mayorí­a de los alumnos de las escuelas públicas de Nueva York, son hijos de inmigrantes, la primera generación que nació en Estados Unidos.

Robert F. Lekftkovitz es el más reciente galardonado que salió de la escuela: le otorgaron el Nobel de Quí­mica 2012.

Amanda Elyssa Ruiz , de 17 años, está realizando una investigación sobre inmunologí­a. “En mis experimentos estoy simulando el efecto de una proteí­na sobre la leucemia aguda en el sistema inmunológico”, contó sin titubear ni una vez al explicar complejos conceptos cientí­ficos.

La Bronx High School of Science recibe la misma ayuda pública que otras escuelas de la ciudad de Nueva York, pero tiene un programa especial para la ciencia.

El establecimiento ayuda a los alumnos a encontrar un mentor cientí­fico y un laboratorio profesional para proyectos de investigación en las materias de biologí­a, ingenierí­a, informática y ciencias sociales.

La doctora Jean Donahue, asistente de la dirección para ciencia, relató orgullosa que los proyectos que desarrollan los alumnos “son como en la vida real”.

“Investigan de verdad, descubren cosas nuevas y en muchos casos los hallazgos que hacen se publican en revistas cientí­ficas”.

“Busca algo en lo que eres bueno y que otros vean como difí­cil”. Este es el consejo que le dio a Ian Kaplan , de 17 años, el premio Nobel de Fí­sica David Politzer cuando vino a visitar su antigua escuela.

Kaplan está investigando modelos informáticos que puedan predecir el ganador de los debates presidenciales y vicepresidenciales de Estados Unidos.

Otro estudiante, Valerio Zhang , investiga el efecto que tiene una proteí­na en el crecimiento de cíélulas en el cáncer de próstata.

No le sorprende que su escuela haya producido tantos premios Nobel y subraya: “El último es muy importante porque es el primero que tenemos en quí­mica”.

La escuela recuerda con orgullo a sus exalumnos premiados. Ser alumno de la escuela pública secundaria más laureada de Estados Unidos requiere mucho talento.

Sólo el 5% de los estudiantes consigue aprobar cada año el examen de ingreso.

En este curso, 3.000 alumnos tienen el privilegio de asistir a las aulas por las que han pasado los hasta ahora ocho premios Nobel.

Kate Fruitman quiere descubrir quíé olores inducen a los consumidores a pasar más tiempo en una tienda y, por eso, está inmersa en un experimento relacionado con la psicologí­a del comportamiento.

La Bronx High School of Science todaví­a no se ha llevado ningún Nobel en ciencias sociales. “Quizás yo sea la primera”, dijo Kate.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...

Potto

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 23.981
  • Karma: +2/-0
  • Sexo: Masculino
Re: LA ESCUELA PíšBLICA DE NUEVA YORK QUE FABRICA PREMIOS NOBEL...
« Respuesta #1 en: Octubre 16, 2012, 11:45:19 am »
"Sólo el 5% de los estudiantes consigue aprobar cada año el examen de ingreso."

Con este inicio, el concepto de escuela pública carece de sentido.
La escuela pública debe ser para todo el mundo. Y a veces trabajar con todo el mundo resulta complicadillo.
De todas maneras (opinión personal) no aceptarí­a el número de premios nóbel como indicador de calidad, íéxito o como se quiera llamar, de un centro.

 :023: :023:

pharma

  • Visitante
Re: LA ESCUELA PíšBLICA DE NUEVA YORK QUE FABRICA PREMIOS NOBEL...
« Respuesta #2 en: Octubre 16, 2012, 07:51:18 pm »
"Sólo el 5% de los estudiantes consigue aprobar cada año el examen de ingreso."

Con este inicio, el concepto de escuela pública carece de sentido.
La escuela pública debe ser para todo el mundo. Y a veces trabajar con todo el mundo resulta complicadillo.
De todas maneras (opinión personal) no aceptarí­a el número de premios nóbel como indicador de calidad, íéxito o como se quiera llamar, de un centro.

 :023: :023:
Venga ya, Potto, estas celoso, se te nota.
 :016: :016: :016:
Un abrazo