INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Gas Natural presenta una oferta formal por Fenosa en torno a 15.200 millones  (Leído 692 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Con los números hechos y el respaldo de sus dos accionistas de referencia, la dirección de Gas Natural formulará en las próximas horas una oferta de compra por el 45,3% del capital de Fenosa en manos de ACS, lo que implica el lanzamiento automático de una OPA por el 100% de la elíéctrica con una valoración aproximada de 15.200 millones de euros. Tres años despuíés de su intento fallido por hacerse con Endesa, habrá operación energíética entre nacionales.

Los consejos de Criterí­a Caixa Corp y Repsol -decisivo en este caso, a cuenta del protagonismo de Antonio Brufau, vicepresidente de la gasista- se reunirán hoy miíércoles para sancionar la decisión. El comprador, Gas Natural, podrí­a hacerlo de manera extraordinaria antes de presentar formalmente el precio de la oferta, aunque, de acuerdo con fuentes de toda solvencia, “Florentino Píérez en ningún caso venderá Fenosa por debajo de los 17 euros”.

El presidente de ACS se ha apeado ya de su pretensión inicial, cifrada en los 20 euros por acción, “debido al cambio operado en las condiciones del mercado”, aseguran las fuentes, pero no aceptará vender por menos de 17 euros, un precio que, comparado con los 11,05 euros a que cotizaba a mediados de este mismo mes (tras el split que dividió por tres el precio de la acción), supone el pago de una prima del 35%.

Fuentes cercanas a Repsol, compañí­a que ha tomado la decisión de ir a por Fenosa, reconocieron que las partes estaban hablando “de una cifra sensiblemente superior a los 15 euros” a que ha cotizado en las últimos dí­as. Superior, tal vez, a los 16 euros, según otras fuentes financieras, pero sin llegar al precio que potencialmente exigirí­a Florentino Píérez.

Las urgencias de Gas Natural para hacerse con Fenosa, la última oportunidad para crecer corporativamente en España tras fracasar antes con Iberdrola y Endesa, se aceleraron dí­as atrás cuando en el entorno de La Caixa se supo de forma fehaciente que la elíéctrica que preside López Jimíénez tení­a dos pretendientes de postí­n, “que han pedido documentación sobre la situación económico financiera de Fenosa, con la intención de formular una oferta en serio”. Se trata de la alemana E.On, frustrada aspirante a la mano de Endesa, y de la francesa Suez. Nadie más.

GdF Suez se queda fuera

El diario Expansión informaba que el grupo público galo GdF Suez habí­a planteado al Grupo Caixa la posibilidad de lanzar una OPA conjunta sobre Fenosa. La propuesta tenaí­ a su favor el hecho de que Gas abordarí­a la operación de manera mucho más holgada, dada la situación de los mercados, en solitario.

Sin embargo, las relaciones entre La Caixa y Suez están muy deterioradas desde que el grupo galo decidiera, por su cuenta y riesgo, tomar hasta el 11,3% del capital de Gas Natural al margen de los dos socios de referencia, Repsol (30,8%) y la propia Caixa (30%), de modo que ir del brazo de GdF-Suez a por Fenosa supondrí­a algo así­ como meter al zorro en el gallinero.



sapakondi

  • El día que la mierda tenga algún valor, los pobres nacerán sin culo.
  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 8.637
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Masculino

 La CNMV ha suspendido la cotización de las tres compañí­as, ACS, Union Fenosa, Gas Natural