INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Bruselas cree que España incumple el díéficit por el desví­o en las pensiones  (Leído 183 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Superó el 6,3% del PIB en 2012 sin incluir las ayudas a la banca
Las comunidades autónomas 'en conjunto' podrán cumplir su meta
No obstante, 'varias regiones superarán probablemente su objetivo'
El vicepresidente de la Comisión Europea y comisario de Asuntos Económicos, Olli Rehn, ha presentado en la reunión del Eurogrupo un informe elaborado por su equipo tíécnico en el que recomienda el desbloqueo del siguiente (y previsiblemente último) tramo de ayuda para los bancos españoles aunque advierte de que "los riesgos en el sector financiero español siguen siendo significativos y todaví­a continúan varios desafí­os en el frente".

Además, asume que España no cumplirá con el objetivo de díéficit marcado para este año, un 6,3% del PIB, debido, sobre todo, a un importante desví­o de las cuentas de la Seguridad Social.

El texto ha servido de base para que los ministros de Finanzas de la zona euro autorizasen el desbloqueo de los 1.865 millones de euros que irán a parar a los bancos del Grupo 2 (los que necesitan ayuda europea pero no están nacionalizados), que son Banco Mare Nostrum (BMN), Banco Ceiss, Caja 3 y Liberbank. Con este nuevo tramo, que será entregado al Frob en los próximos dí­as, el rescate europeo del sector financiero asciende a casi 40.000 millones de euros.

La Comisión destaca el alto grado de cumplimiento de las condiciones impuestas en el Memorandum, tanto para las entidades que han recibido ayuda como para el conjunto del sector. Esto ha contribuido a que desde el pasado noviembre España haya mantenido abierto "el acceso a los mercados y la confianza de los inversores díé ciertos signos de estabilización".

El texto recuerda que la economí­a española afronta este año con importantes desafí­os y advierte de que España no cumplirá con el objetivo de díéficit de 2012. "La consolidación fiscal avanzó en el tercer trimestre pero probablemente no se lograrán los objetivos". El texto confirma que el desví­o del díéficit debido a la ayuda a los bancos será del 1% del PIB y recuerda que aunque las comunidades autónomas en su conjunto pueden cumplir con la meta del 1,5%, habrá casos individuales que reflejen importantes desví­os.

La gran parte del desví­o del díéficit corresponderá a la Seguridad Social, que tendrá un díéficit superior al 1% del PIB debido "a la bajada de las contribuciones sociales y el aumento de las prestaciones". La decisión de no actualizar las pensiones de acuerdo con el IPC supondrá un ahorro del 0,2% del PIB.

"Por tanto, aunque en el último trimestre puede haber una mejora -aumento del IVA, eliminación de la paga extra de Navidad) el cumplimiento del 6,3% previsto para este año será muy difí­cil", advierte.

Para 2013 tampoco parece probable que España vaya a alcanzar el objetivo marcado (4,5% del PIB), aunque desde el Gobierno dan por hecho que la Comisión aceptará el 22 de febrero dar más tiempo a España para equilibrar sus cuentas. Olli Rehn ha anunciado ya en varias ocasiones que no pedirá al Ejecutivo más medidas de ajuste para este año, aunque sí­ ha reclamado un programa completo de reformas y recortes para 2014.