INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El Gobierno espera obtener 9.000 millones de euros con la privatización de Aena  (Leído 653 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
EL 30% PASARí A MANOS PRIVADAS
El Gobierno espera obtener 9.000 millones de euros con la privatización de Aena
Madrid y Cataluña participarán en la gestión de Barajas y El Prat


MADRID.- La ministra de Fomento, Magdalena ílvarez, ha anunciado que el Gobierno privatizará el 30% del capital de Aena. El Ejecutivo valora el 100% del gestor aeroportuario en 30.000 millones de euros, por lo que un 30% contabilizarí­an 9.000 millones.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en la que el Gobierno ha aprobado el nuevo modelo aeroportuario, ílvarez ha señalado que un banco de negocios determinará la valoración definitiva de Aena y la fórmula de entrada del capital privado.

En el marco del nuevo modelo de gestión del ente público, un proyecto cuya duración estimada es de "un mí­nimo de dos" años, el Gobierno tiene previsto crear una nueva sociedad para la gestión de los aeropuertos -en la que dará cabida hasta el 30% al capital privado- y en aquellos aeropuertos donde se superen los 30 millones de pasajeros, caso de Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat, se dará entrada a las comunidades autónomas.

En cuanto a la navegación aíérea, el Gobierno creará una nueva entidad pública de tal manera que quedará separada de la gestión aeroportuaria. "AENA se mantiene como entidad pública empresarial estatal, con una separación clara entre la navegación aíérea y la gestión aeroportuaria", explica el Gobierno.

Según dijo ílvarez, el aeropuerto de Palma de Mallorca, que cuenta con 23,2 millones de pasajeros anuales, y el de Málaga, con 13,5 millones, tambiíén podrí­an alcanzar en el futuro la tasa de 30 millones que les permitirí­a participar en la gestión.

Elmundo.es


En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.