INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Popular, Bankia y Sabadell movilizan 5.600 millones de críédito a pymes  (Leído 145 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
El Gobierno apremia estos dí­as a la banca para que se implique en la financiación de la economí­a y el sector responde con iniciativas comerciales con las que empezar a desempolvar su actividad básica, el críédito. Popular destinará a pymes 500 millones de la emisión de cíédulas de enero, Bankia concederá 3.100 millones a empresas solventes de su clientela, dentro del plan que exige Bruselas, y Sabadell dará críédito nuevo por 2.000 millones.
La sequí­a creditica que sufre la economí­a española ha sido puesta en evidencia desde la Comisión Europea y desde el propio Banco Central Europeo. La ayuda de Bruselas por más de 40.000 millones de euros para cerrar la recapitalización del sistema financiero español se planteó como el primer paso para garantizar el objetivo último, que fluya la financiación a la economí­a y que está recogido en el propio Memorando en el que se establecen las condiciones que se imponen a la banca española.

El sector financiero ha mantenido negociaciones en los últimos dí­as con el Gobierno para diseñar un plan con el que reactivar la financiación a familias y pymes, que pasarí­a por un papel más activo del ICO y de la concesión de garantí­as y avales estatales. Fuentes financieras reconocen que la banca aboga por la ampliación de las lí­neas del ICO, aunque con garantí­as del Estado. Pero, antes de hacer público el proyecto -para lo que el presidente del Gobierno Mariano Rajoy podrí­a aprovechar el debate sobre el Estado de la nación de mañana-, el sector ha comenzado a mover ficha, despuíés de meses sin apenas iniciativas comerciales en el terreno del críédito -con el argumento de la ausencia de una demanda solvente- y de focalizar su estrategia en el proceso de saneamiento impuesto por el Gobierno y de recapitalización.

Banco Popular ha anunciado que destinará a la financiación de pymes los 500 millones de euros captados en la emisión de cíédulas hipotecarias que realizó el pasado 14 de enero. Ofrecerá un tipo de interíés de entre el 5% y el 6% a un plazo máximo de seis años, condiciones similares a las que oferta el Banco Europeo de Inversiones, explican en la entidad. Los críéditos se dirigirán especialmente a compañí­as exportadoras de Madrid, Cataluña y Galicia, tanto a pymes clientes como no clientes. El anuncio llega una vez completado el proceso de recapitalización y saneamiento de la entidad, que logró evitar la concesión de ayudas públicas si bien cerró 2012 con un volumen de píérdidas histórico. Y renueva la apuesta de Popular por el segmento de pymes, donde tiene una cuota de mercado del 14%.

Bankia tambiíén ha comunicado una lí­nea de financiación a pymes por 3.100 millones de euros a travíés de críéditos preconcedidos, es decir, para compañí­as ya clientes de la entidad y con un acreditado historial. Estos críéditos quedan dentro del objetivo anunciado en el plan estratíégico de Bankia, por el que prevíé dar financiación nueva por 52.000 millones de euros hasta el año 2015, de los que el 84% irá dirigido a empresas. Los 3.100 millones de críédito anunciados -de concederse en su totalidad a partir de las solicitudes de las empresas a las que Bankia considera solventes- suponen alrededor del 25% del críédito total que prevíé otorgar la entidad en el año. El 30% se destinarí­a a empresas dedicadas al comercio al por mayor, el 13% a empresas del sector industrial y el 11% al sector servicios, explican en el banco.

Por su parte, Sabadell ha puesto en marcha un plan para los primeros seis meses del año con el que elevar en 2.000 millones de euros el críédito a empresas, ya sea con clientes actuales o nuevos.