INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Alemania califica de "golpe de suerte" para el paí­s la inmigración cualificada  (Leído 123 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
La ministra alemana de Trabajo, Ursula von der Leyen, califica de "golpe de suerte" el creciente número de inmigrantes cualificados procedentes del sur y el este de Europa que llega a Alemania en busca de nuevas oportunidades, en unas declaraciones a Der Spiegel que adelanta hoy el semanario.


"El nuevo perfil cualificado de la inmigración es un golpe de suerte. Ayuda a nuestro paí­s, lo rejuvenece y lo hace más creativo e internacional", asegura.

Según la ministra, todos se benefician de esta inmigración procedente de los paí­ses en crisis, los jóvenes, "porque pueden dar los primeros pasos en su profesión", y la economí­a alemana, "por el flujo de personal especializado para cubrir vacantes".

Von der Leyen está convencida de que Alemania dependerá, tambiíén en el futuro, de los inmigrantes y que por ello el paí­s debe reclutar más profesionales cualificados del extranjero.

"Sólo seremos capaces de atraer a personal altamente cualificado si le decimos que tambiíén su pareja y sus hijos son bienvenidos y pueden contar con buenas perspectivas y oportunidades profesionales", señala.

Alemania tiene, en este sentido, todaví­a "un largo camino por delante", subraya la polí­tica cristianodemócrata, quien considera, además, que la nueva generación de inmigrantes cambiará Europa.

"El mercado laboral europeo se convertirá, en el caso ideal, en una plataforma de conocimiento profesional y bienestar. En ese caso tambiíén los jóvenes alemanes se irán a España a impulsar la tecnologí­a solar", agrega.

El semanario precisa en su amplio reportaje de portada titulado "Los nuevos 'Gastarbeiter': la joven elite de Europa para la economí­a alemana", que en la primera mitad de 2012 emigraron a Alemania más de medio millón de personal.

Según los datos oficiales, 27.056 procedí­an de España, 32.633 de Italia, 26.382, de Grecia, y 9.914, de Portugal.

Pero en opinión de Vassilis Tsianos, investigador sobre migración en la Universidad de Hamburgo, la cifra real de inmigrantes podrí­a ascender al triple, pues muchos de ellos no se registran.

El mayor porcentaje, a pesar del notable aumento en los últimos dos años de la inmigración procedente del sur de Europa, sigue correspondiendo a los paí­ses del este europeo, de donde en 2011 provení­an más de dos tercios de los inmigrantes comunitarios, principalmente de Polonia, Rumaní­a y Bulgaria.

Según Der Spiegel, el nuevo inmigrante tiene una edad media de 32 años.

Muchos de los inmigrantes procedentes del sur de Europa deciden irse a Alemania a probar suerte, sin contrato ni lazos sociales.

Para tener ingresos mientras acuden a clases de alemán y buscan empleo, se ofrecen para trabajar en restaurantes de sus respectivos paí­ses de origen, por lo que prácticamente ya no existen este tipo de puestos en ese sector, al menos en las grandes ciudades, advierte el semanario.

Expertos en demografí­a calculan que la economí­a alemana será capaz de mantener su capacidad si cada año emigran hacia Alemania 400.000 personas más de las que dejan el paí­s.

De lo contrario, en 2025 Alemania contará con un díéficit de 5,5 millones de profesionales cualificados.