INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: ¿Beatles o Stones? ¿Papá o mamá? ¿BBVA o SAN?  (Leído 1227 veces)

carlos88

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 3.243
  • Karma: +2/-0
  • Sexo: Masculino
¿Beatles o Stones? ¿Papá o mamá? ¿BBVA o SAN?
« en: Agosto 15, 2008, 08:32:11 pm »
Tres preguntas clásicas, tres preguntas con difí­cil respuesta, todas las partes de los binomios planteados tienen sus pros y sus contras, pero en lo que bolsa se refiere, últimamente parece ser una pregunta bastante frecuente.

El pasado dí­a 10, coincidí­ con un analista, de una conocida entidad bancaria en una cena, poco se hablaba de bolsa o de economí­a, pero tras charlar un rato surgió el tema.

Le planteíé la pregunta, como inversión a medio-plazo, tanto de un valor como del otro y casi de inmediato y sin dejarle hablar yo mismo le contestíé, Santander, gana por goleada, está sorteando la crisis mucho mejor e incluso se permite el lujo de ir de compras… Muy paciente me dejó terminar y me preguntó: “De quíé estamos hablando ¿de invertir a medio plazo o de formar una cartera a muy largo plazo?”

Yo contestíé: a medio plazo.

Entonces me dió una lección gratuita de bolsa, a pesar de que la mayorí­a de las cosas que me decí­a eran noticias ya conocidas, creo que me faltaba una visión global de todas ellas y cierta perspectiva que tiene un profesional respecto a un aficionado como yo.

Lo primero, fue que por ahora, ni una ni la otra, liquidez total hasta los 9.000-10.000 puntos del IBEX35, llegados a esos niveles ¿Porquíé SAN y no BBVA?

Cierto que el Santander está sorteando muy bien la crisis pero el BBVA tampoco tiene exposición a la subprime, pero el hecho de que el BBVA estíé siendo más castigado, le da un potencial de revalorización mayor frente a su competidor, además la emisión de bonos convertibles en acciones del Santander, por un valor de 5.000 millones de Euros, supone la anulación real de la posible ventaja del Santander, puesto que cabrí­a pensar que si sortea mejor la crisis, cuando íésta se acabe, saldrá disparado como un misil, pero es justo en ese medio plazo (5 años) cuando el precio de la acción se diluirá por efecto del canje de los bonos en acciones nuevas. Tambiíén recordó que los inversores en estos productos llevan una minusvalí­a latente de más del 30% de la inversión.

Por este motivo, fundamentalmente este hombre se inclinaba por BBVA, al ver las posibles subidas del Santander mermadas por la nueva emisión de acciones y al ser la entidad vasca la más castigada, es en la que ve mayores plusvalí­as a medio plazo.

Además y esto es lo que me hizo pensar más, dejo entrever que con el Santander no es oro todo lo que reluce, si las medidas adoptadas por el banco las hubiera hecho otra entidad, enseguida se asociarí­a con una urgente demanda de efectivo o una crisis de liquidez o como quieran ustedes llamarlo, repasemos un momento:

· Venta de edificios emblemáticos a Amancio Ortega y ciudad financiera a un grupo de inversores, para quedarse alquilado y con opción de compra dentro de 40 años. ¿Para quíé la opción de compra? Si nos vende que es mejor el aquiler… Además la operación que no corre peligro, no acaba de cerrarse.

· Venta de dos lí­neas de negocio, el de fondos y el de seguros, ambos sin ser prioritarios para la entidad, si constituyen una parte del negocio y me recordó aquí­ que la ganancia del banco (en el caso del fondo) está asegurada, sube o baje la valoración o entre o salga más o menos dinero, puesto que es una comisión que se deduce del mismo valor de la participación. Evidentemente, más dinero más ganancia y en los tiempos que corren es más bien menos dinero y menos ganancia pero ganancia al fin y al cabo. Además ambas lí­neas de negocio están integradas en la red de oficinas, y su venta no supone un ahorro excesivamente grande, en lo que a costes se refiere.

· Venta del negocio en Venezuela, aunque no por la cantidad deseada por D. Emilio.

· Ha recomprado 1200 millones de euros en suelo a los promotores ¿para quíé si lo quiere es liquidez? Será que no está tan claro lo de la exposición a la crisis inmobiliaria española.

· Por último, podrí­amos pensar que tal urgente necesidad de dinero se debe a sus compras, pero el mismo banco declara que la compra de Alliance&Leicester se hará con una ampliación de capital. ¿Más captación de recursos externos? Esta compra además podrá ser estratíégica y todo lo que quieras, pero el banco comprado está muy tocado.

Siento no tener la capacidad de resumen ni dialíéctica de nuestro amigo zorro, y creo que me dejo partes enteras de la conversación, pero lo importante creo que está todo. Por mi parte le haríé caso, liquidez hasta un IBEX con menos de 10.000 puntos y despuíés BBVA que es un valor que siempre me gustó mucho.

Saludos a tod@s.
« Última modificación: Agosto 17, 2008, 06:15:37 pm por carlos88 »


corre, corre , que te pillo

carlos88

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 3.243
  • Karma: +2/-0
  • Sexo: Masculino
Re: ¿Beatles o Stones? ¿Papá o mamá? ¿BBVA o SAN?
« Respuesta #1 en: Agosto 15, 2008, 08:37:11 pm »
pharma ,espero que estes disfrutando de tu primer dia de vacaciones, yo de los rollings, de mama y del san
lo siento amigo creo que tu de los beatles, de papa y del bbva
en la diferencia esta nuestra amistad
saludos campeon
agradezco mucho tu agur companeros
en la diversidad esta la riqueza de un pueblo
corre, corre , que te pillo

aguantaman

  • Socio Foxinver
  • Baja participación
  • ***
  • Mensajes: 98
  • Karma: +0/-0
Re: ¿Beatles o Stones? ¿Papá o mamá? ¿BBVA o SAN?
« Respuesta #2 en: Agosto 15, 2008, 11:07:39 pm »
bbva y por goleada, suscribo todo  lo dicho en el articulo y añado dos puntos más en contra del santander:

más del doble de vencimientos en 2008 y 2009....sólo en 2008 tiene 16.000 millones de euros por refinanciar

todas sus últimas compras han sido malas: sovereign con minusvalisas latentes del 67% en un año, abn comprado con importante sobreprecioy  justo antes de la crisis subprime (hoy valdrí­a un 40% menos) y alliance, muy tocado por las subprime.

el único punto a favor del santander es haber conseguido dar la imagen de "macho alfa de la manada", controlar los medios de comunicación, y que los "babuinos" le rindan pleitesí­a.

alken

  • Visitante
Re: ¿Beatles o Stones? ¿Papá o mamá? ¿BBVA o SAN?
« Respuesta #3 en: Agosto 16, 2008, 02:47:01 am »
Muy bueno, pharma. Un saludo

aguantaman

  • Socio Foxinver
  • Baja participación
  • ***
  • Mensajes: 98
  • Karma: +0/-0
Re: ¿Beatles o Stones? ¿Papá o mamá? ¿BBVA o SAN?
« Respuesta #4 en: Agosto 26, 2008, 09:31:57 pm »
Fitch recorta la calificación a parte de la deuda hipotecaria emitida por el Santander tras el aumento de los impagos
http://cotizalia.com/cache/2008/08/26/noticias_8_fitch_calificacion_parte_deuda_hipotecaria.html

Botí­n tiene un marrón subprime: Sovereign reconoce 600 millones en tí­tulos de Fannie y Freddie
http://www.cotizalia.com/cache/2008/08/25/noticias_17_sovereign_participado_santander_enfrenta_golpe.html

aguantaman

  • Socio Foxinver
  • Baja participación
  • ***
  • Mensajes: 98
  • Karma: +0/-0
Re: ¿Beatles o Stones? ¿Papá o mamá? ¿BBVA o SAN?
« Respuesta #5 en: Septiembre 09, 2008, 09:59:59 pm »
http://www.cotizalia.com/cache/2008/09/10/noticias_45_sovereign_santander_supera_millones_provisiones.html

ES EL MAYOR ACCIONISTA CON EL 25%
Sovereign (Santander) supera los 800 millones en provisiones en 2008 tras el golpe de Fannie y Freddie