INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Pendientes de Bernanke, el Tesoro... y las 'brujas'  (Leído 77 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Pendientes de Bernanke, el Tesoro... y las 'brujas'
« en: Junio 17, 2013, 07:51:36 am »
Hoy es 17. Y comienza una semana, la tercera de junio, que lleva mucho tiempo marcada en rojo en las agendas de los inversores. La actividad será continua, aunque, por encima de cualquier otra cita, sobresale una: la reunión que la Reserva Federal (Fed) mantendrá los dí­as 18 y 19 de junio.

La entidad presidida por Ben Bernanke acaparará las miradas de todo el mundo financiero, que estará pendiente de una cuestión principal: saber si la Fed reduce el volumen de compra de activos dentro de su tercera ronda de estí­mulos cuantitativos (QE3). Desde diciembre, viene dedicando 85.000 millones de dólares al mes a la compra de deuda hipotecaria (40.000 millones) y pública (45.000 millones), y la incógnita reside en si mantendrá o frenará este ritmo en la reunión de esta semana. Además, los mercados estarán pendientes del diagnóstico económico que realice el banco central estadounidense.

Para conocer mejor la visión y las decisiones de la Fed, los inversores dispondrán de tres referencias distintas durante la tarde del 19 de junio. La primera, el comunicado oficial que difundirá a las 20 horas con las decisiones adoptadas en la reunión; la segunda, el documento con sus nuevas previsiones sobre la economí­a, el paro, la inflación y los tipos de interíés; y la tercera, la rueda de prensa que Bernanke ofrecerá desde las 20.15 horas.

Doble ración de deuda

En el caso español, el Tesoro volverá a la actividad tras una semana libre con una doble ración de emisiones que se enfrentarán al repunte de los tensiones visto en las últimas jornadas. El martes subastará letras a 6 y 12 meses y el jueves, bonos y obligaciones con vencimiento en julio de 2018, abril de 2021 y octubre de 2023.

En mayo, el organismo emisor adjudicó las letras a 6 meses con un rendimiento medio del 0,492%, mientras que los tí­tulos a 12 meses salieron al 0,99%.

Más relevancia tendrá la subasta del jueves, que se producirá además con las palabras de Bernanke aún calientes. La última vez que el Tesoro adjudicó tí­tulos con vencimiento en julio de 2018 y abril de 2021 fue a comienzos de abril. Entonces, se colocaron con un interíés medio del 3,598 y del 4,477%, respectivamente. En cuanto a los tí­tulos con vencimiento en octubre de 2023, una referencia estrenada mediante la colocación sindicada realizada a mediados de mayo, el Tesoro los subastó el 6 de junio al 4,517%.

El Tesoro encara la subasta de bonos y obligaciones con la holgura que le concede lo avanzado que lleva el ejercicio. Hasta la fecha, ha captado ya 73.131 millones de euros con este tipo de deuda, con lo que tiene cubierto el 60% del objetivo establecido para el conjunto del año.

Vencimiento de derivados

Como remate, el viernes tendrá lugar el vencimiento de futuros y opciones sobre í­ndices y acciones, una coincidencia que en el mercado recibe el nombre de cuádruple hora bruja. Se conoce así­ porque en un mismo dí­a se produce el vencimiento de cuatro contratos (futuros sobre í­ndices y acciones, y opciones sobre í­ndices y acciones) y por la volatilidad que suele generar en los subyacentes de esos contratos durante la semana en la que expiran