INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Wall Street acumula un repunte del 1,65% en las dos primeras sesiones de una  (Leído 157 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Lo que podrí­an haber sido jornadas de tensa espera para Wall Street se han solucionado con un avance acumulado del parquíé neoyorquino del 1,65% en las dos primeras sesiones de una semana trascendental para el futuro de los mercados mundiales. En su comparecencia de este miíércoles, el presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, aclarará el futuro de las inyecciones de liquidez de la institución y sus palabras llegarán una jornada despuíés de que el Dow Jones haya recuperado los 15.300 puntos, cota que no alcazaba desde la última sesión bursátil de mayo.


En la jornada del martes, los inversores se inclinaron por las compras desde el inicio de sesión, una tendencia que no alteraron datos macroeconómicos negativos como el de la construcción de nuevas viviendas en el paí­s, que registró un crecimiento del 6,8% en mayo y no cumplió con las expectativas del mercado. Así­, el Dow Jones repuntó un 0,91% y cerró en los 15.318 puntos, el S&P 500 avanzó un 0,78% y subió hasta los 1.651 enteros, y el Nasdaq llegó a los 3.482 puntos tras anotarse un 0,87%.


Por valores, las subidas en el Dow Jones estuvieron encabezadas por el conglomerado General Electric (2,36%), la aseguradora United Health (2,04%) y la operadora Verizon (1,66%), entre otra decena de empresas con subidas superiores al punto porcentual. Entre ellas se encontró la aeronáutica Boeing (1,02%), que anunció el lanzamiento del 787-10 Dreamliner, el tercer modelo de avión de la serie 787 para el que ya tiene compromisos de compra para 102 unidades.


Dí­a clave tambiíén para la deuda y el dólar


Para la deuda estadounidense tambiíén será un dí­a clave el del miíércoles, no en vano la comparecencia de Bernanke ante el Congreso de Estados Unidos, en la que afirmó que las compras masivas de deuda estadounidense podrí­an remitir, provocó que el interíés ofrecido por bono a 10 años llegara hasta el 2,1%, nivel del que no ha podido bajar desde entonces. El martes, el bono se mantuvo plano y finalizó la sesión en el 2,18%.


Lo mismo ocurre con el dólar, que a cierre de mercados en Europa alcanzó máximos de febrero con respecto al euro. Al cierre de Wall Street, la paridad estaba en el 1,339, tras apreciarse la divisa común europea un 0,22%, mientras que frente al yen la moneda estadounidense se apreció un 0,92% (hasta los 95,38 yenes). Por último, el oro se dejó un 1,18% en la jornada y cayó hasta los 1.396 dólares la onza, y el barril de petróleo Brent cerró en los 106,02 dólares tras progresar un 0,52%