INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Rajoy presenta la esperada 'auditorí­a' para adelgazar las administraciones  (Leído 125 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, presenta hoy en el Palacio de la Moncloa la "auditorí­a" de las administraciones públicas en la que el Ejecutivo lleva trabajando más de seis meses y que persigue simplificar la administración, adelgazar su estructura y evitar duplicidades.

Al acto de presentación de este amplio informe --más de 200 páginas y 2.000 fichas-- asistirán la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamarí­a, que ha pilotado el proyecto, el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, los miembros de la Comisión para la Reforma de la Administración (CORA) que preside el subsecretario de Presidencia, Jaime Píérez Renovales, el consejo asesor creado para ayudar en esa reforma, y representantes de las autonomí­as.

La reforma que detallará el jefe del Ejecutivo se basa en cuatro ejes básicos: evitar duplicidades; simplificar los trámites administrativos y rebajar burocracia; mejorar la gestión de servicios y de medios comunes; y analizar la estructura completa de la administración española.

Uno de los principales objetivos es evitar que varias administraciones hagan lo mismo. La propia vicepresidenta puso como ejemplo hace unos meses el de los boletines oficiales, que se editan en cada autonomí­a y el Estado, pero señaló que se podrí­a compartir imprenta, distribución y coordinarse mejor.

El Gobierno ya ha adelantado algunas medidas de su reforma, como la creación de un sistema central de compras único de suministros para toda la administración, o el plan de gestión de patrimonio inmobiliario del Estado renegociando alquileres, apostando por la reubicación que ha permitido ahorrar más de 17 millones.

Tambiíén ha dado a conocer algunos datos sobre la reestructuración y racionalización del sector público empresarial, con la desaparición de 80 empresas y fundaciones públicas a nivel estatal; la extinción de 154 consejeros con un ahorro de más de un millón de euros; la limitación de las retribuciones de los directivos; o la reducción del número de empleados públicos en más de 370.000 personas.

Una reforma reclamada reiteradamente por Aznar y Aguirre
Bruselas incluye la reforma de la administración entre las medidas que debe acometer el Gobierno de Mariano Rajoy. En el calendario dado a conocer hace dos semanas por la Comisión Europea para España se recomienda finalizar la reforma de la administración local y elaborar antes de octubre un plan para la eficacia de todas las administraciones.

En las últimas semanas destacadas voces del Partido Popular han apelado a la necesidad de acometer una profunda reforma de las administraciones públicas en España. Así­, el pasado mes de mayo la presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, pidió públicamente a Rajoy una "reforma radical" de la Administración.

El último en pronunciarse sobre este tema ha sido el ex presidente Josíé Marí­a Aznar que la pasada semana, en presencia de Sáenz de Santamarí­a, dijo que "hoy parece indispensable" reducir "el tamaño de las administraciones, restablecer la estabilidad y el control presupuestario de todas ellas, garantizar la unidad de mercado y su correcto funcionamiento, y ordenar eficientemente el reparto de competencias".

La 'auditoria' llegará el viernes al Consejo de Ministros
El Ejecutivo ha programado varios actos para dar a conocer las principales medidas que recoge el informe de la CORA. Así­, aparte del acto de Rajoy, se presentarán las lí­neas generales a los medios de comunicación.

El informe sobre la reforma de las Administraciones Públicas será analizado este viernes en el Consejo de Ministros y despuíés será la vicepresidenta la encargada de explicar con más detalle las medidas ofreciendo una rueda de prensa. El propio Gobierno se habí­a fijado el 30 de junio como fecha tope para dar a conocer sus propuestas en esta materia.

Rajoy, que en su discurso de investidura ya presentó la reforma de las administraciones públicas como una de las medidas más importantes de su Gobierno en esta legislatura, está encima de los trabajos que está realizando la Comisión para la Reforma de las Administraciones Públicas. De hecho, el pasado 30 de mayo presidió una de sus reuniones para conocer de primera mano la marcha de los trabajos.

Dentro de esta gran reforma de la administración se incluye la reforma local, cuyo proyecto de ley aprobará en breve el Consejo de Ministros y enviará al Congreso de los Diputados. El Ejecutivo calcula que ahorrará más de siete mil millones de euros al reducir el sector municipal, limitar el número de concejales con sueldo y reforzar las diputaciones como centrales de servicios locales.