INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: 7 razones para consumir canela  (Leído 551 veces)

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 37.949
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
7 razones para consumir canela
« en: Agosto 05, 2013, 08:32:32 pm »
http://luzarcoiris.wordpress.com/2013/07/30/7-razones-para-consumir-canela/

7 razones para consumir canela

Canela
Consumir todos los dí­as un poco de canela va a ser algo muy beneficioso para nuestro cuerpo. Evidentemente, no todos los dí­as vamos a hacer un postre como el arroz con leche, pero sí­ que podemos consumir la canela en pequeñas cucharaditas mezcladas, por ejemplo, con miel.
Si tomamos al dí­a tres cucharadas de miel con canela vamos a poder sentir cómo las propiedades medicinales de la canela actúan sobre nuestro organismo.
>Reduce el colesterol malo
Entre las diversas propiedades beneficiosas de la canela encontramos que es un estupendo regulador del colesterol.
>Regula el azúcar en sangre
Tambiíén es un gran regulador de la cantidad de azúcar en sangre. Es especialmente beneficiosa y recomendable para personas con diabetes del tipo II.
>Previene el cáncer
La canela tambiíén reduce la proliferación de cíélulas cancerí­genas en nuestro organismo. Por ello es recomendable tomar canela todos los dí­as como una forma excelente de prevenir el cáncer.
>Mejora la circulación
Tambiíén tiene un efecto anticoagulante, sumamente beneficioso para las personas con problemas de circulación sanguí­nea y del corazón.
>Efecto calmante
La ingesta de miel con canela tal es muy eficaz para calmar los dolores de la artritis, hasta el punto de poder caminar sin dolores en un mes de su consumo.
>Elimina bacterias
Al añadir canela a los alimentos es como si pusieramos en ellos un conservante natural que evita la proliferación de bacterias en los alimentos.
>Mejora las funciones cerebrales
Tambiíén parece que aumenta la función cognitiva y la memoria, siendo muy recomendada para personas con enfermedades neurodegenerativas, como el mal de Alzheimer o la enfermedad de Parkinson.