INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: La mitad de los españoles está muy satisfecho con su sueldo, segíºn un estudio  (Leído 811 veces)

sapakondi

  • El día que la mierda tenga algún valor, los pobres nacerán sin culo.
  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 8.637
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Masculino
en elEconomista.es Internet

El 50% de los españoles está contento o muy contento con la retribución económica que percibe en su puesto de trabajo, frente a un 14% que se siente "mal pagado", según se desprende del Estudio Anual Cátenon de Satisfacción Laboral y Calidad de Vida 2008, elaborado por la filial española de Cátenon Worldwide Executive Search.


El estudio pone de manifiesto que el 62% de los trabajadores se siente, en tíérminos generales, satisfecho o muy satisfecho con su puesto de trabajo, aunque la mayorí­a cree que hay que sacrificar gran parte de la vida personal para conseguir una carrera brillante.

Así­, para mejorar la conciliación de la vida personal y laboral, el 73% de los españoles propone un horario más flexible, mientras que un 46% apuesta por la distribución libre de las horas de trabajo a lo largo del año, un 36% aboga por trabajar desde casa y un 19% se inclina por reducir la jornada laboral o pedir una excedencia.

En esta misma lí­nea, del estudio se desprende que el 72% de los españoles estarí­a dispuesto a renunciar a parte de su sueldo para incrementar su calidad de vida. De hecho, el 42% de los encuestados sacrificarí­a el 10% de su salario por este motivo.

Hombres y mujeres
El estudio tambiíén pone de manifiesto las diferencias entre hombres y mujeres a la hora de valorar las caracterí­sticas de los puestos que ocupan, ya que ellos destacan, en este orden, la responsabilidad y la autonomí­a del cargo, el reconocimiento dentro de la empresa y el sueldo. Por el contrario, las mujeres consideran más importante el ambiente laboral, el reconocimiento y la flexibilidad.

La filial española de Cátenon Worldwide Executive Search asegura que las diferencias se mantienen a la hora de cambiar de trabajo, puesto que los hombres valoran, sobre todo, la retribución económica, la responsabilidad del puesto y las posibilidades de promoción y desarrollo. Por su parte, las mujeres, que tambiíén sitúan el sueldo como principal motivo para cambiar de empleo, se preocupan más por las posibilidades de promoción y la flexibilidad de horario.

Además, según el estudio, los hombres y las mujeres no valoran igual a sus respectivos jefes, puesto que ellos dan más importancia a la capacidad de liderazgo, la comunicación, la capacidad de delegar y la honradez y humildad, mientras que ellas ponen en primer lugar la comunicación con los subordinados, seguido de la capacidad de liderazgo, de trabajo en equipo, la honradez y la humildad.

Tras realizar el estudio a más de 900 trabajadores pertenecientes a todo tipo de departamentos, la firma europea asegura que no ha observado más pesimismo en los trabajadores que en otros años pese al momento económico que atraviesa el paí­s, puesto que los resultados son, según el informe, similares a los de otros ejercicios.


El 50% de los españoles está contento o muy contento con la retribución económica que percibe en su puesto de trabajo, frente a un 14% que se siente "mal pagado", según se desprende del Estudio Anual Cátenon de Satisfacción Laboral y Calidad de Vida 2008, elaborado por la filial española de Cátenon Worldwide Executive Search.


El estudio pone de manifiesto que el 62% de los trabajadores se siente, en tíérminos generales, satisfecho o muy satisfecho con su puesto de trabajo, aunque la mayorí­a cree que hay que sacrificar gran parte de la vida personal para conseguir una carrera brillante.

Así­, para mejorar la conciliación de la vida personal y laboral, el 73% de los españoles propone un horario más flexible, mientras que un 46% apuesta por la distribución libre de las horas de trabajo a lo largo del año, un 36% aboga por trabajar desde casa y un 19% se inclina por reducir la jornada laboral o pedir una excedencia.

En esta misma lí­nea, del estudio se desprende que el 72% de los españoles estarí­a dispuesto a renunciar a parte de su sueldo para incrementar su calidad de vida. De hecho, el 42% de los encuestados sacrificarí­a el 10% de su salario por este motivo.

Hombres y mujeres
El estudio tambiíén pone de manifiesto las diferencias entre hombres y mujeres a la hora de valorar las caracterí­sticas de los puestos que ocupan, ya que ellos destacan, en este orden, la responsabilidad y la autonomí­a del cargo, el reconocimiento dentro de la empresa y el sueldo. Por el contrario, las mujeres consideran más importante el ambiente laboral, el reconocimiento y la flexibilidad.

La filial española de Cátenon Worldwide Executive Search asegura que las diferencias se mantienen a la hora de cambiar de trabajo, puesto que los hombres valoran, sobre todo, la retribución económica, la responsabilidad del puesto y las posibilidades de promoción y desarrollo. Por su parte, las mujeres, que tambiíén sitúan el sueldo como principal motivo para cambiar de empleo, se preocupan más por las posibilidades de promoción y la flexibilidad de horario.

Además, según el estudio, los hombres y las mujeres no valoran igual a sus respectivos jefes, puesto que ellos dan más importancia a la capacidad de liderazgo, la comunicación, la capacidad de delegar y la honradez y humildad, mientras que ellas ponen en primer lugar la comunicación con los subordinados, seguido de la capacidad de liderazgo, de trabajo en equipo, la honradez y la humildad.

Tras realizar el estudio a más de 900 trabajadores pertenecientes a todo tipo de departamentos, la firma europea asegura que no ha observado más pesimismo en los trabajadores que en otros años pese al momento económico que atraviesa el paí­s, puesto que los resultados son, según el informe, similares a los de otros ejercicios.



dorian

  • Visitante
"El 50% de los españoles está contento o muy contento con la retribución económica que percibe en su puesto de trabajo, frente a un 14% que se siente "mal pagado" (...) Tras realizar el estudio a más de 900 trabajadores pertenecientes a todo tipo de departamentos (...)  "

Esto ya no es tomarnos por tontos, esto no tiene nombre.
Que se dejen de hacer encuestas en departamentos ejecutivos (si es que realmente han hecho la encuesta) y se bajen a los que estan llenos de  mileuristas...si tienen huevos.

 :023:

jevi

  • Visitante
¡Bueno Dorian¡, muy bueno, por cierto, un saludo.
Ya me gustaria ver, a estos "pajaritos" que hacen las encuestas, trabajar 10 horas diarias, por unos miserables 1.200 euros, a ver si estan contentos.

kikorosca

  • Visitante
¡Bueno Dorian¡, muy bueno, por cierto, un saludo.
Ya me gustaria ver, a estos "pajaritos" que hacen las encuestas, trabajar 10 horas diarias, por unos miserables 1.200 euros, a ver si estan contentos.
Bueno, al menos consuela que haya un 50% tan j*dido como yo. Igual hay mas