INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: España registra en julio la subida de paro más alta de la UE  (Leído 616 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
EFE
BRUSELAS.- Continúa el goteo de datos que muestran el empeoramiento de la economí­a española. El desempleo subió en julio en España tres díécimas, hasta el 11,0% de la población activa, el aumento más fuerte de toda la Unión Europea, según los datos de Eurostat.

Un año antes, el paro afectaba al 8,2% de los trabajadores españoles.

España es el Estado miembro con más paro seguido de Eslovaquia (10,3%). En el extremo contrario está Dinamarca, con el 2,3%, y Holanda, con el 2,6%.

El desempleo de la eurozona se mantuvo estable en julio en el 7,3% de la población activa y en el 6,8% en el conjunto de la UE, sin cambios respecto a junio. En el mismo mes de 2007, el paro se elevaba al 7,4% en los paí­ses de la moneda única y al 7,1% en los Veintisiete.

Según los cálculos de Eurostat, en julio habí­a 16,29 millones de hombres y mujeres desempleados en la UE, de los que 11,37 millones estaban en la zona euro.

De los 27 Estados miembros, en 20 bajó el desempleo en los últimos 12 meses, en seis subió y en uno se mantuvo estable.

Los mayores descensos tuvieron lugar en Polonia (del 9,5% al 6,8%) y Dinamarca (del 4,1% al 2,3%) mientras que las subidas más acusadas se registraron en España e Irlanda (del 4,6% al 5,9%).

El desempleo entre las mujeres cayó del 8,4% al 8,1% en el área de la moneda única y del 7,7% al 7,2% en los Veintisiete.

En lo que se refiere a los menores de 25 años, su tasa de paro en la eurozona se situó en julio en el 14,7% (una díécima más que hace un año) y en el 14,6% en la UE (siete díécimas menos).

Los paí­ses en los que habí­a menos jóvenes en paro son Holanda (4,5%) y Dinamarca (4,9%), mientras que España (con el 24,8%) y Grecia (22,7% en el primer trimestre) se sitúan en el extremo contrario


En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.