INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Preapertura: la cuestión es si es demasiado pronto o no para hablar de tapering  (Leído 114 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
A unos minutos de que arranque la sesión, los futuros europeos cotizan con leves subidas del 0,3% de media. Hoy va a ser una jornada de lunes con escasa referencias, pero la semana se prevíé intensa con datos de PIB e IPC en la Zona Euro, y reuniones del Eurogrupo y el Ecofin. Además, la futura presidenta de la Reserva Federal (Fed), Janet Yellen, testificará el jueves en Comitíé de Asuntos Bancarios del Senado de Estados Unidos, y hoy partiticpa en un acto el presidente del Bundesbank, Jens Weidmann, quien, según Financial Times, votó en contra del recorte de tipos de interíés que efectuó la semana pasada el Banco Central Europeo (BCE). Esta noticia no sorprende, puesto que cuando el presidente de la autoridad monetaria del Viejo Continente, Mario Draghi, reconoció que se habí­an producido discrepancias sobre el cuándo llevar a cabo esta medida, todos los pensamientos se dirigieron hacia el lí­der del banco alemán.

A la espera de estos acontecimientos, los inversores europeos cuentan con la referencia de un cierre con alzas del 1,3% en Japón, y con un Dow Jones que el viernes cerró marcando nuevos máximos ante la fortaleza del Informe de Empleo de octubre en cuanto a creación de puestos de trabajo y a pesar de que esto podrí­a precipitar la retirada de estí­mulos de la Fed. El gestor de un hedge fund consultado por Reuters apuntaba esta madrugada en Asia que “si la gente está preocupada porque los tipos en Estados Unidos suban o la QE termine pronto, obviamente se notará un impacto en el mercado, pero no creo que esto suceda pronto (…) Creo que no harán nada antes de finales de año, por el efecto que tendrí­a tanto en el sentimiento de los inversores como en el consumo. Es demasiado pronto para hablar de ello”.

CLAVES DEL DíA

- China: IPC M/M (oct): 0,1%; est.: 0,2%; ant.: 0,8%. IPC A/A (oct): 3,2%; est.: 3,3%; ant.: 3,1%. IPP A/A (oct): -1,5%; est.: -1,4%; ant.: -1,3%. Producción industrial A/A (oct): 10,3%; est.: 10,0%; ant.: 10,2%. Ventas minoristas A/A (oct): 13,3%; est.: 13,4%; ant.: 13,3%

- Japón: príéstamos del banco A/A (oct): 2%; ant.: 2%. Cuenta corriente (sep): 587.300M de yenes; est.: 400.000M; ant.: 161.500M. Balanza comercial (sep): -874.800M de yenes; ant.: -885.900M. Encuesta observadores económicos previsión (oct): 54,5; ant.: 54,2. Encuesta observadores económicos actual (oct): 51,8; est.: 54,2; ant.: 52,8.

- España: transacciones de viviendas de septiembre (9:00 horas). El ministro de Industria, Energí­a y Turismo, Josíé Manuel Soria, participa en un desayuno organizado por Europa Press en Madrid (9:00 horas). El subgobernador del Banco de España, Fernando Restoy, realizará la ponencia de clausura del taller-presentación organizado por la Fundación de las Cajas de Ahorros (FUNCAS) “Papeles de Economí­a Española nº 137: Construir una unión bancaria” (19:30 horas).

- Italia: producción industrial de septiembre (10:00 horas).

- Portugal: balanza comercial de octubre (12:00 horas).

- Zona Euro: Ecofin sobre el presupuesto de la Unión Europea para 2014.

- Estados Unidos: festividad del Dí­a de los Veteranos aunque la bolsa de Nueva York abrirá con su horario normal (las referencias macro del lunes se trasladan al martes).

ACTUALIDAD EMPRESARIAL

Reparten dividendo Tubacex (0,023 euros) y Renta 4 Banco (0,050 euros).

Ferrovial publica sus cifras de tráfico.

IAG: Citi reitera comprar; p.o: 6.40 euros (vs. 4,40).

Repsol: Citi reitera comprar; p.o: 21 euros.

Almirall: resultado neto hasta septiembre de 21,8 millones (-76,1%).

Grifols compra una filial de diagnóstico de Novartis por 1.240 millones.

Deutsche Telekom compra GTS Central Europe por $730 millones.

ANíLISIS Tí‰CNICO: IBEX 35

Cierre levemente alcista el viernes en el Ibex 35 (+0,07%), que consiguió sujetarse por encima del soporte de los 9.665 puntos, si bien en la primera parte de la sesión vimos cómo los abandonaba. Aunque se mantiene la corrección de corto plazo, parece que la toma de beneficios puede ser contenida, aunque no descartamos ver un apoyo en las inmediaciones de los 9.400 puntos. Sólo volveremos a apreciar una señal de fortaleza con la superación de la resistencia de los 10.000 puntos.

OTROS MERCADOS

- El Euro/Dólar cotiza en estos momentos en los 1,3369.

- La Libra/Dólar cotiza en estos momentos en los 1,6011.

- El Dólar/Yen cotiza en los 98,94.

- La onza de oro cotiza en los $1.287,03 (-0,14%).

- Futuro petróleo (Tipo West Texas´Dec13): $94,78 (+0,19%).

- Futuro petróleo (Tipo Brent ´Dec13): $105,45 (+0,31%).

- Futuro Cac 40: +0,28% hasta los 4.264 puntos.

- El í­ndice VIX de volatilidad cotiza en los 12,90 puntos (-7,26%).

- El Ibex 35 acumula en el año una subida del 19,34%.