INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Prisa encarga a HSBC que acelere la venta de Digital+  (Leído 716 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.497
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Prisa encarga a HSBC que acelere la venta de Digital+
« en: Septiembre 06, 2008, 11:29:43 am »
Prisa encarga a HSBC que acelere la venta de Digital+

Publicado en Expansión por J. Montalvo / I. del Castillo

El grupo de comunicación, que quiere 3.000 millones por sus activos de TV de pago para reducir sus 5.000 millones de deuda, espera tener encima de la mesa las ofertas no vinculantes antes del fin de este mes.

Recta final en el proceso de venta de Digital +. El grupo Prisa, propietario de la plataforma de televisión de pago ví­a satíélite, ha encargado a HSBC que reparta el cuaderno de venta de estos activos. El banco de inversión ha comenzado a contactar ya con media docena de candidatos, a los que ha enviado información sobre los activos en venta, según fuentes financieras.

Los grupos interesados en Digital + podrán enviar sus ofertas no vinculantes a partir del próximo 15 de septiembre. Prisa espera tener completada la short list, con los candidatos que pasen el corte que establezca el grupo, en dos semanas a partir de entonces, por lo que las ofertas finales se esperan para los primeros dí­as de octubre, según fuentes conocedoras del proceso de venta.
Entonces, la compañí­a mostrará a los finalistas la información detallada del grupo, a travíés de una due diligence (auditorí­a de activos), con el objetivo de cerrar un acuerdo en octubre.

Fuentes de Prisa recordaron ayer que la decisión de vender Digital + aún no se ha tomado oficialmente, por lo que declinaron comentar el eventual proceso de desinversión hasta que se ponga en marcha formalmente.

Hasta el momento, sin embargo, responsables de Prisa y de HSBC han mantenido contactos con varios grupos de comunicación y operadores de telecomunicaciones, con el objetivo de conocer su interíés por los activos de la plataforma Digital +.

Entre los grupos contactados por la compañí­a que preside Ignacio Polanco durante las últimas semanas figuran News Corp, Vivendi, Mediaset, Telefónica, Telmex, France Tíélíécom y Ono, según fuentes conocedoras del proceso. La fuerte caí­da del negocio audiovisual y la crisis financiera rebajarán los 3.500 millones de euros a los que aspira Prisa por el 100% de su negocio de televisión de pago.

Esta cifra, calculada con operaciones comparables (ver EXPANSIí“N del 20 de mayo), contempla que un eventual comprador de Digital + tendrá que asumir tambiíén los 880 millones de euros de deuda del grupo audiovisual. Además, tendrá que compensar a Prisa por los 600 millones del críédito fiscal de su filial del que aún no ha dispuesto y que perderá si vende los activos que lo generaron.

Por otra parte, el mercado conoce la necesidad de Prisa por deshacerse de sus activos de televisión de pago.

Tras la decisión, contra pronóstico, de Telefónica de vender su participación en Sogecable, en el marco de la opa a 28 euros propuesta por Prisa el pasado diciembre, la compañí­a ha disparado su endeudamiento por encima de los 5.000 millones de euros.
Ahora, la deuda del grupo de comunicación representa cuatro veces su patrimonio neto y es seis veces y media superior a su resultado bruto de explotación (ebitda), que alcanzó 780 millones en 2007.

Refinanciación
Para reducir parte de esta deuda, el grupo cerró el pasado junio la venta de varios de sus inmuebles por 300 millones de euros, por debajo de los 350 millones que, según fuentes conocedoras del acuerdo, pactó inicialmente.

Además, Prisa cerró el pasado julio la refinanciación de parte de la deuda contraí­da por la opa lanzada sobre Sogecable. La deuda renovada, por importe de 1.950 millones de euros, extendió así­ su vencimiento hasta el 31 de marzo de 2009, frente al vencimiento inicial previsto para el próximo 21 de julio.

Los nueve meses adicionales de plazo que el grupo logró de los bancos (inicialmente el HSBC, al que posteriormente se sumaron La Caixa, Caja Madrid, Banesto, BNP y Natixis) le permitirán negociar con algo de margen la venta de Digital+, su negocio de TV de pago.

Para completar su plan de refinanciación, la compañí­a espera captar del mercado otros 500 millones mediante “otros instrumentos financieros destinados a amortizar la deuda”, que no ha especificado.




Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.