INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Competencia investiga si las petroleras impiden la bajada de las gasolinas  (Leído 536 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
EUROPA PRESS
MADRID.- La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) está investigando si las petroleras Cepsa, Repsol y BP han recurrido a prácticas contrarias a la libre competencia para evitar bajadas en los precios de la gasolina.

En las últimas semanas se ha producido un acusado descenso del precio del petróleo que apenas se ha dejado notar en el precio de los carburantes.

Fuentes del organismo presidido por Luis Berenguer indicaron que, como parte del expediente abierto a estas tres compañí­as, la dirección de investigación ha elaborado un informe preliminar sobre fijación de precios que se encuentra en fase de alegaciones.

De hecho, las empresas tienen 15 dí­as para responder al pliego de concreción de hechos, que servirá para cerrar este informe y elaborar las conclusiones para su posterior análisis por el consejo de la CNC, encargado de resolver el expediente y de determinar si se vulneró o no la libre competencia.

'El Economista' adelanta la noticia y asegura que la dirección de investigación del organismo entiende en el informe que existe una menor presión para reducir los precios y mantener los márgenes de beneficio.

El informe ya ha sido remitido al consejo de la CNC y en íél no se alude a sanciones económicas, pero sí­ se pide que se inste a las petroleras a que en el futuro se abstengan de realizar estas prácticas prohibidas.

Por otro lado, Competencia tiene previsto elaborar un informe sobre el sector energíético similar al que ya ha realizado sobre el audiovisual o el de transportes.

Esta iniciativa no forma parte de ningún expediente y tiene como objetivo recabar información sobre aspectos como el precio de los productos energíéticos, la estructura del mercado, la distribución de carburantes, la comparación de precios con respecto a otros paí­ses o posibles posiciones de dominio.



En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.