INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Los díébiles datos industriales de China tiñen de rojo los í­ndices de Wall Street  (Leído 105 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Caí­da importante en Wall Street. La bolsa norteamericana se ha visto lastrada por una tanda de datos macroeconómicos tanto locales como extranjeros que han inundado los í­ndices de rojo este jueves. A los díébiles datos manufactureros de China se han sumado a media tarde indicadores de Estados Unidos por debajo de lo esperado.

El Dow Jones ha cerrado con un descenso del 1,07%, hasta los 16.200 puntos, mientras que el S&P 500 se ha dejado un 0,88%, hasta los 1.828 puntos, y el Nasdaq ha retrocedido un 0,57%, hasta los 4.218 puntos.

A pesar de que este jueves se han publicado las solicitudes semanales del subsidio por desempleo y las cifras han estado en lí­nea con lo esperado, pues el aumento fue de 1.000 peticiones, la debilidad que está empezando a mostrar el 'gigante asiático' y los indicadores locales han teñido los í­ndices de rojo.

Esta madrugada se conocí­a que el PMI manufacturero de China en enero cayó por debajo de los 50 puntos, su nivel más bajo de los últimos seis meses. Además, hay que tener en cuenta que a principios de semana el Gobierno anunció que el paí­s creció un 7,7% en 2013, la tasa más baja de los últimos 15 años, lo que está preocupando a los mercados.

Por su parte, las ventas de viviendas de segunda mano en Estados Unidos subieron un 1% en diciembre, hasta la tasa anualizada de 4,87 millones, mientras que el mercado esperaba una mejora hasta los 4,94 millones. Por su parte, los indicadores económicos adelantados del paí­s tambiíén subieron menos de lo previsto en el último mes del año, un 0,1% cuando lo previsto era un 0,2%.

De este modo, American Express (-2,15%), Boening (-2,13%) y DuPont (-2%) han sido las compañí­as que peor comportamiento han registrado dentro del Dow Jones. Por contra, AT&T (+1,38%), Verizon (+1%) y Merck (+0,51%) han sido los más alcistas.

Santader Consumer debuta con subidas del 4%

Para el que sí­ ha sido positiva la jornada es Santander Consumer. La filial de la entidad española ha debutado en el parquíé con subidas superiores al 9%, lo que ha elevado el precio de sus tí­tulos hasta los 26,32 dólares a primera hora del dí­a. Al cierre, el repunte se ha relajado hasta el 5%. Precisamente, ayer el banco anunció que subí­a la horquilla de precios de su salida a bolsa hasta los 25 dólares el tí­tulo. La operación ha sido bastante fructí­fera para Banco Santander, ya que con esta Oferta Pública de Venta (OPV) se ha hecho con 740 millones de euros de plusvalí­as.

Tambiíén ha sido una sesión favorable para el videoclub online Netflix, que se ha disparado un 16,48%, hasta 388,7 dólares, tras presentar unos mejores resultados en el cuarto trimestre de 2013. Además, ha logrado un aumento del número de sus suscriptores, hasta los 2,23 millones.

Por su parte, el dólar se ha depreciado frente al euro y las dos monedas se cambian a 1,3698 unidades, mientras que el bono estadounidense a diez años ha bajado al 2,78%. El crudo Texas ha subido un 0,61%, hasta los 97,3 dólares el barril.