INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Wall Street no consigue remontar el terremoto emergente a la espera de la Fed  (Leído 95 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Wall Street ha seguido el comportamiento de las bolsas del Viejo Continente este lunes. Los í­ndices de la bolsa neoyorkina no han logrado remontar posiciones tras la debacle emergente del viernes pasado y han cerrado la sesión en rojo y a la espera de nuevas decisiones que despejen las dudas que imperan en los mercados.

Tras el desplome que se produjo el pasado viernes en los mercados financieros a causa del terremoto en el mundo emergente, los í­ndices de la bolsa neoyorkina amanecí­an este lunes con ligeros repuntes despuíés de las medidas que están intentando emprender los gobiernos de Turquí­a y Argentina, paí­ses en el ojo del huracán actualmente. Sin embargo, finalmente se han dejado llevar por la inercia de las bolsas y han caí­do de nuevo.

De este modo, el Dow Jones ha bajado un 0,26%, hasta los 15.837 puntos, mientras que el S&P 500 se ha dejado un 0,49%, hasta los 1.781 puntos, y el Nasdaq se ha llevado la peor parte al perder un 1,08%, hasta los 4.083 puntos

En cualquier caso, los mercados seguirán esperando la reacción de las medidas que Argentina y Turquí­a están emprendiendo para frenar la crisis. A todo esto hay que sumarle la reunión de la Reserva Federal (Fed) que comenzará mañana y que será la última de Ben Bernanke como presidente del organismo.

Los expertos piensan que la Fed continuará con el tapering y no fernará su programa de retirada de los estí­mulos económicos a pesar de las consecuencias que está teniendo en el mundo emergente. Por el momento, el Banco Central de Turquí­a ha convocado una reunión de urgencia para mañana con la intención de estabilizar la situación de su moneda y de sus precios.

De momento, la bolsa argentina sí­ se va recuperando del varapalo de los dí­as anteriores. Hoy ha acabado con un repunte del 1,08% tras las medidas emprendidas por el Ejecutivo de Cristina Fernández para conseguir estabilizar su moneda. El Gobierno ha permitido a los ciudadanos comprar un total de 2.000 dólares al mes siempre y cuando obtengan unos ingresos totales de un mí­nimo de 7.200 pesos argentinos.

Apple espera sus resultados

El gran acontecimiento de la jornada en el mercado norteamericano sucederá al cierre. Esta tarde, Apple presenta sus cuentas trimestrales y la expectación va creciendo según van pasando los minutos en Wall Street. La tecnológica ha cerrado la sesión con una subida del 0,81% y ya está preparada para conocer su devenir en el último cuatrimestre.

Entre sus competidores, sólo Facebook se ha dejado un 1,65%, mientras que Google ha perdido nada menos que un 2,01% y Microsoft, un 2,11%.

Por su parte, Caterpillar ya ha presentado sus cuentas y el mercado le ha premiado por ellas. La compañí­a se ha disparado un 5,94%, hasta los 91,2 dólares por tí¬tulo, a pesar de que su beneficio cayó un 33% en el último año. Esto se explica porque en el cuarto trimestre de 2013 la caí­da se mitigó y los beneficios aumentaron un 43%, lo que da confianza a los inversores de cara al futuro.

En el mercado de deuda, el bono estadounidense ha remontado hasta el 2,76% despuíés del importante descenso que registró el viernes, cuando la huí­da de los inversores de las monedas emergentes tuvo su parada en los considerados 'refugios' del mercado, como es la deuda norteamericana.

Por su parte, el dólar y el euro se cambian a 1,3674 unidades, mientras que el dólar y el peso se intercambian a 8 'billetes verdes' y, respecto a la lira turca, baja a 2,28 dólares. Por último, el Texas ha perdido un 0,87%, hasta los 95,80 dólares.