INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Bankia constata el interíés que suscita su privatización entre inversores de  (Leído 96 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Bankia ha estado inmersa en los últimos dí­as en una gira internacional con grandes inversores, que le ha llevado a Londres, Nueva York y otras ciudades de Estados Unidos y le ha servido para constatar de primera mano el interíés que suscita

La ronda de encuentros comenzó la semana pasada con la visita a la capital británica del presidente de Bankia, Josíé Ignacio Goirigolzarri, y su mano derecha, Josíé Sevilla. Y continuó por Estados Unidos con distintos encuentros entre directivos de la entidad e inversores en Nueva York, Denver, Los íngeles, San Francisco y Boston, con el propósito de explicar los resultados de Bankia en 2013, según han informado hoy a Efe fuentes financieras. Pero las reuniones del banco nacionalizado, principalmente con fondos de inversión, sirvieron tambiíén para constatar el enorme interíés que Bankia genera ahora en el mercado y del que ya han dado cuenta públicamente el Gobierno y el Frob, el fondo de rescate español y principal accionista de la entidad. Las mismas fuentes coinciden en que los inversores achacan cierta falta de liquidez al valor, que analistas y potenciales compradores consideran que se solventarí­a con la venta de paquetes de acciones de pequeño o mediano tamaño. Por eso abogan por que, en una primera fase, el Estado coloque entre un 5% y un 10 % de su participación en Bankia entre inversores mayoristas, algo que ya estarí­a barajando el Gobierno. En cualquier caso, el primer movimiento será la elección inminente por parte del Frob del banco asesor que diseñe la estrategia a seguir antes de que se produzca la posible venta de acciones. Desde la semana pasada, el organismo inició los trámites para contratar "al menos" un banco de inversión y ahora ultima la elección de un mí­nimo de cinco empresas. En los criterios de selección, el aspecto que más puntuará será la capacidad en los mercados de capitales, para lo que se tendrá en cuenta el volumen de transacciones en las que el banco de inversión ha participado. Pero además, el Frob tendrá en cuenta la capacidad de la plataforma del banco de inversión para negociar acciones, así­ como la capacidad de la plataforma de distribución. Con las ofertas que reciba el organismo público esta semana y una vez evaluados los criterios de selección, el FROB se compromete a comunicar por escrito a todas las empresas participantes el resultado de la selección. La idea es que al menos cinco bancos de inversión pasen esa primera criba, lo que les permitirá acceder al pliego de cláusulas particulares y de prescripciones tíécnicas, a efectos de que presenten la proposición económica y tíécnica.




OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.666
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
los efectos del carry trade

Bankia reconoce que sus ingresos serí­an menores sin ayuda del BCE
•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...