INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Wall Street cierra con saldo mixto; ¿podrá superar el S&P 500 sus máximos  (Leído 83 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Wall Street cierra con saldo mixto (Dow Jones: -0,15%; S&P 500: +0,12%; Nasdaq: +0,68%). “La renta variable americana deberí­a cotizar de manera tranquila”, ha comentado Jean-Paul Jeckelmann, CIO de la firma suiza Banque Bonhote & Cie.. “No hay verdaderos catalizadores despuíés del fuerte ascenso de los últimos dí­as. La tendencia todaví­a es positiva, pero tiene una gran resistencia en los máximos históricos previos. Si consiguiíéramos romperlos (1.848 puntos), el S&P 500 podrí­a moverse rápidamente hacia 1.900 puntos”, ha añadido este experto.

 Recordamos que la bolsa de Nueva York no abrió ayer sus puertas, debido a que fue festivo en Estados Unidos. El S&P 500 ha cerrado hoy en 1.840 puntos, despuíés de registrar la semana más alcista de 2014. Además, el Nasdaq ha vuelto a cerrar en máximos desde julio de 2000, justo antes del estallido de la burbuja tecnológica.

ECONOMíA

 El índice NAHB del mercado de viviendas de febrero se ha desplomado en febrero hasta 46 desde 56, muy por debajo del 56 previsto. Este indicador mide la confianza de los constructores, que ha bajado hasta mí­nimos de los últimos 9 meses, reflejando el pesimismo actual por “las inusuales y severas condiciones climatológicas” que sufre Estados Unidos.


 El ISM manufacturero de Nueva York ha bajado en febrero hasta 4,48 desde 12,51 en enero. Se esperaba un descenso hasta 9.

EMPRESAS

Coca Cola (-3,7%) ha liderado las píérdidas en el Dow Jones tras presentar resultados del cuarto trimestre por debajo de lo esperado. Sus cuentas se han visto impactadas por el efecto divisa.

 El fabricante de medicamentos geníéricos Actavis ha anunciado la compra de Forest Laboratories (+27%) por 25.000 millones de dólares. Pagará una prima del 25% y realizará la operación en efectivo y acciones.

 Además, según San Francisco Chronicle, Apple (+0,3%) ha mantenido contactos con el fabricante de coches elíéctricos Tesla Motors (+2,7%). Se especula con una posible adquisición.

 Los fondos de inversión de George Soros, Dan Loeb, Leon Cooperman, Kyle Bass y Barry Rosenstein tomaron participaciones en General Motors (+1%) durante el cuarto trimestre de 2013.

ANíLISIS Tí‰CNICO

“Importantí­sima figura de giro la que hemos podido ver en el Dow Jones tras sujetarse en las inmediaciones de la media de 200 sesiones. Las subidas del corto plazo no sólo le han servido para superar la resistencia de los 15.708 puntos, sino que ha conseguido cerrar por encima del nivel de los 15.945 puntos, lo que es una demostración de fuerza que nos hace pensar en una vuelta a los máximos históricos situados en los 16.588 puntos”, explican los expertos de Web Financial Group. El selectivo ha cerrado en 16.130 puntos.

SECTORIALES

 Las mayores ganancias se han registrado en Servicios de Empleo (+2,4%) y Seguros (+2%).

 Las mayores píérdidas se han registrado en Agua (-2%) y Refrescos (-1,7%).

VOLUMEN Y BALANCE

 En el NYSE se han negociado 3.378 millones de acciones, mientras en el Nasdaq se han movido 1.857 millones.

 Las acciones que han subido superan a las que han bajado en una proporción de 2 a 1 en el NYSE y en el Nasdaq.

OTROS MERCADOS

 Los futuros (marzo) sobre el barril de crudo suben +0,8%, hasta $101,49, en el Nymex.

 Los bonos del Tesoro a 10 años suben +11/32 dólares; su rentabilidad cae hasta el 2,711%.

 El euro sube +0,3%, hasta $1,3758.