INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Netflix pagará a Comcast por una conexión directa  (Leído 71 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Netflix pagará a Comcast por una conexión directa
« en: Febrero 24, 2014, 08:10:08 am »
Los clientes de Comcast van a recibir un mejor servicio de transmisión en lí­nea de Netflix, despuíés de que las dos compañí­as anunciaran un acuerdo para dar al sitio de contenidos audiovisuales una conexión directa al proveedor de banda ancha.

Como parte del acuerdo, Netflix ha acordado pagar a Comcast por el acceso directo, la primera vez que la compañí­a de reproducción en internet de pelí­culas y series de televisión paga a un proveedor de banda ancha en Estados Unidos. Los tíérminos del acuerdo no fueron revelados.

El acuerdo significa que Netflix entregará sus pelí­culas y programas de TV a la red de banda ancha de Comcast, y no a travíés de terceros, lo que da a los clientes de la compañí­a proveedora de internet una mayor velocidad para reproducir en lí­nea los contenidos.

El acuerdo tambiíén podrí­a llevar a Netflix a firmar acuerdos similares, conocidos en la industria como acuerdos de interconexión, con otros grandes proveedores de banda ancha como Verizon y AT&T.

Las compañí­as dijeron en un comunicado conjunto que han estado "trabajando de manera colaborativa durante muchos meses" para alcanzar un acuerdo de varios años. Netflix no recibirá un tratamiento preferencial en la red, dijeron las empresas.

El anuncio se conoce en momentos en que los reguladores federales de Estados Unidos luchan con un tema conocido como "neutralidad de la red", sobre si los proveedores de banda ancha pueden desacelerar el tráfico de algunos sitios o aplicaciones particulares, potencialmente obligando a los proveedores de contenidos a que paguen por un servicio más rápido.

La Comisión Federal de Comunicaciones dijo la semana pasada que planea reescribir las normas despuíés de que una tribunal de Estados Unidos rechazase la versión previa de la comisión.

Con más de 44 millones de suscriptores en todo el mundo, Netflix ha estado realizando esfuerzos para conectarse directamente con proveedores de internet de banda ancha. Ha alcanzado acuerdos similares con Cablevision y Cox, aunque Netflix no paga por esas conexiones.

Comcast se está preparando para comprar a Time Warner Cable por 45.000 millones de dólares, un acuerdo que atraerá el escrutinio de los organismos de competencia de Estados Unidos.

La compañí­a combinada tendrí­a cerca de un 30 por ciento del mercado de la televisión de pago de Estados Unidos y serí­a un gran proveedor de acceso a internet de banda ancha. (Información de Jennifer Saba en Nueva York. Traducido por la Mesa de Edición de Santiago de Chile. Editado por Rodrigo de Miguel)