INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Bankia supera los 1,6 euros en Bolsa y acumula ya una ganancia del 30% en el año  (Leído 150 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Las acciones de Bankia han arrancado en Bolsa la semana con fuertes ganancias. La entidad nacionalizada se ha anotado hoy un alza del 1,71%, la cuarta mayor del Ibex 35, que sitúa su cotización en 1,607 euros. Con este avance, la entidad que preside Josíé Ignacio Goirigolzarri acumula ya una revalorización en lo que va de año del 30%.

El banco estadounidense JP Morgan ha elevado de "infraponderar" a "neutral" su recomendación sobre Bankia. No obstante, sitúa su precio objetivo en 1,34 euros, muy por debajo del cierre de la jornada de hoy.

Aun así­, y a pesar de la mejora sobre sus perspectivas realizadas por varias firmas de análisis, el consenso de los expertos consultados por Bloomberg sigue siendo negativo en su mayorí­a. Un 21% de estos aconseja comprar frente al 58% vender. El resto recomienda mantener el valor.

Privatización

La presencia de inversores internacionales en el capital de Bankia ha pasado del 3,8% al 19,3% en nueve meses, según ha informado hoy el director general de presidencia de Bankia, Josíé Sevilla.

Esa participación procede de la entrada de inversores extranjeros en la entidad desde mayo de 2013 y de la venta de un 7,5% de la participación del Estado en Bankia. La operación se realizó a un precio de 1,51 euros por tí­tulos, con un descuento del 4,4%. El fondo Capital Research se ha convertido en el segundo accionista de referencia de Bankia, al controlar 5,49% del capital, por detrás del Estado que tiene un 61%.

En una mesa redonda sobre experiencias y lecciones de la reestructuración bancaria organizada por el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE), la Generalitat y la Universitat de Valí¨ncia, Sevilla ha manifestado que este año será el de la evolución del modelo de negocio de Bankia.

Tras desprenderse del 7,5%, el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) tiene previto retomar su salida del capital con la venta de pequeños paquetes el próximo mes de junio.