INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Eolia planea salir a bolsa mediante un listing por la crisis  (Leído 720 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.513
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Eolia planea salir a bolsa mediante un listing por la crisis
« en: Septiembre 14, 2008, 10:25:35 am »
Eolia planea salir a bolsa mediante un listing por la crisis

Publicado en el Economista por Tomás Monge

La delicada situación de los mercados financieros en 2008 no ha parado las aspas de los molinos de Eolia Renovables. Su plan de negocio sigue adelante sin sobresaltos y la mejor prueba de ello es que la semana pasada cerró la adquisición de su rival europea Renergys. Pero la caí­da de los mercados sí­ que ha dejado tras de sí­ una ví­ctima: la anunciada Oferta Pública de Suscripción (OPS) de acciones, prevista para este ejercicio, con la que se esperaba que debutara en el parquíé.

No es que Eolia haya renunciado a sus planes para salir a bolsa, sino que cambiará los tíérminos de su salto a los mercados de Madrid y Barcelona antes de que termine 2008.

Fuentes próximas a la operación aseguran que la compañí­a gestionada por la firma de capital riesgo N+1 ha renunciado a realizar una oferta pública de acciones, que le hubiera servido para ampliar su capital con la entrada de nuevos inversores.

Quiere cotizar en 2008
En su lugar, Eolia saltarí­a a los mercados por medio de un listing, un proceso por el que los tí­tulos de la empresa comenzarí­an a cotizar sin colocación pública previa, y en el que el propio mercado fija el primer precio de cambio. Este míétodo fue el que utilizó Víértice 360, filial de Avánzit, a finales del año pasado.

Eolia no ha querido confirmar ni desmentir la noticia, y se ha limitado a explicar que "vigila muy de cerca la situación de los mercados para decidir el mejor momento para la salida a bolsa".

La empresa ya se vio obligada a comienzos de 2008 a aplazar su salto a los mercados, que originalmente estaba previsto para la primera mitad del ejercicio. La empresa abrió la puerta al listing en su junta del pasado 31 de julio.

En aquella ocasión la empresa requirió a sus accionistas la renovación del permiso para su salida a bolsa y, de paso, incluyó la posibilidad de recurrir a este segundo míétodo.

Teniendo en cuenta el momento actual de la renta variable, fuentes cercanas a la operación explican que la opción del listing es la preferida por la compañí­a y que, salvo un cambio sustancial en la bolsa, que ha castigado duramente al sector de las energí­as renovables, será la que finalmente elija la compañí­a.

Venderí­a tí­tulos de forma privada
En este tipo de operaciones, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) suele exigir que la empresa garantice un free float -capital que circula libre en bolsa- de entre el 5% y el 10% de la capitalización total. Para conseguirlo, Eolia prevíé poner en marcha una colocación privada entre inversores institucionales y fondos de inversión, que serí­a el paso previo al listing. De acuerdo con lo aprobado en la junta del 31 de julio, la compañí­a se reserva la opción de ampliar capital en cualquier momento durante el próximo ejercicio. Sin embargo, fuentes próximas a la operación señalan que lo más probable es que las acciones que se vendan a estos inversores sean parte de las ya existentes, y no tí­tulos de nueva emisión.

Esta colocación, en todo caso, deberá esperar a que se cierre la ampliación de capital de 70 millones de euros que la junta extraordinaria de Eolia aprobará la semana que viene. En esta ocasión, serán los actuales accionistas de la compañí­a -ver gráfico- los que desembolsen ese importe. El dinero financiará parte de la compra de Renergys, una empresa con sede en Zúrich y que gestiona parques eólicos en Alemania, Francia, Polonia y Portugal.

Tras la operación, Eolia contará con 1.855 megavatios de potencia instalada, sumando los parques ya en funcionamiento y los que están en desarrollo. Iberdrola Renovables tení­a al cierre del primer semestre 7.949 megavatios instalados.



Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.