INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Se debilita el caso contra Herbalife en EEUU...  (Leído 162 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.596
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Se debilita el caso contra Herbalife en EEUU...
« en: Marzo 15, 2014, 10:30:53 am »
U
   

El caso emprendido por Bill Ackman para demostrar que Herbalife, la empresa de bebidas dietíéticas, opera bajo un esquema piramidal, está dando sus frutos.

Herbalife reveló esta semana estar bajo una investigación de la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC), noticia que más tarde fue confirmada por el organismo. Desde que esta información se dio a conocer, las acciones de la empresa han caí­do 12 por ciento.

Sin embargo, de acuerdo a lo que publica la web CNN Expansión, los inversores podrí­an estar reaccionando con exageración, pues el historial de la FTC es irregular con respecto a la vigilancia de esquemas piramidales.

El medio detalla que los crí­ticos de empresas de marketing multinivel (MLM) se han visto frustrados ante la falta de acusaciones de la FTC. Herbalife es una de las empresas de este tipo más grandes y más antiguas del paí­s, pues los crí­ticos afirman que muchas empresas MLM operan con esquemas piramidales, que en esencia estafan a los nuevos reclutas.

“Las posibilidades de que la investigación de la FTC contra Herbalife se convierta en algo (real) son casi nulas”, cita CNN Expansión a Tracy Coenen, contador forense que se ha dedicado a seguir a las empresas de MLM hace casi 10 años. “Bill Ackman se equivoca al pensar que el Gobierno cerrará Herbalife”, sentencia.

Aparentemente no se realizan con mucha frecuencia las investigaciones de la FTC a demandas o multas, aunque el órgano se niega a revelar el tiempo. Por tanto, no está claro cuánto tiempo ha estado observando a Herbalife, que a su vez niega estar violando alguna ley y se dice abierta a la investigación.

“Creo que esta es una industria escasamente regulada”, cita el medio a William Keep, decano de la escuela de negocios de la Universidad de Nueva Jersey.

¿Esquema piramidal?

En tanto, la web BBC Mundo señala que en este preciso momento, en reuniones alrededor de decenas de sitios en todo el mundo, un distribuidor de Herbalife se encuentra tratando de convencer a un grupo de interesados de seguir sus pasos, ofreciíéndoles “su independencia financiera”. Sin embargo, mientras los productos se venden, hay quienes piensan que los pequeños distribuidores no son más que el alimento para quienes se encuentran en los más altos niveles de la estructura de la empresa.

Es por ello que la FTC intentará determinar si en Herbalife las principales ganancias provienen del reclutamiento de distribuidores y no de la venta directa a los consumidores, con lo que se tratarí­a de un esquema piramidal.

Sin embargo, “tenemos confianza de que Herbalife cumple todas las leyes y regulaciones”, dijo la empresa en un comunicado, en el que tambiíén se comprometió a cooperar “í­ntegramente” con la investigación.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...