INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Morgan Stanley mejora sus pronósticos para España: crecerá un 1% este año y un  (Leído 104 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
La mejorí­a en las perspectivas económicas para Europa como consecuencia de unas condiciones de financiación más favorables y una previsible recuperación de la demanda privada permitirá a España crecer a un ritmo superior al de la mayor parte de los paí­ses de la zona euro, que se traducirá en una expansión del PIB del 1% este año y del 1,5% el siguiente, según un informe elaborado por el departamento de investigación del banco Morgan Stanley.

La entidad cree que una reforma fiscal que bajara los impuestos reforzarí­a la tendencia positiva de la economí­a española

LONDRES, 17 (EUROPA PRESS)


De este modo, la entidad estadounidense ha revisado al alza sus proyecciones para la economí­a española, cuyo PIB crecerá en 2014 a un ritmo del 1%, frente al 0,6% anteriormente estimado, mientras que en 2015 podrí­a registrar una expansión del 1,5%, tres díécimas por encima de su anterior pronóstico.

"España probablemente dejará atrás a la mayorí­a de los paí­ses de la eurozona con la notable excepción de Alemania", destacan los autores del informe, que pone de relevancia que el paí­s ha logrado recuperar "toda la competitividad perdida" a raí­z de la unión monetaria.

De este modo, Morgan Stanley confí­a en que las exportaciones españolas continúen creciendo a uno de los ritmos más rápidos de la región, gracias a que el aumento de la productividad y la contención salarial han compensado en parte el impacto de la apreciación del euro fuera de las fronteras de la eurozona, donde "lo que importa son los costes laborales".

En cuanto a la demanda domíéstica, el banco estadounidense aprecia una cierta recuperación como consecuencia del efecto riqueza derivado de la mejora en los mercados y el retorno de la confianza, a pesar de que todaví­a se ve afectada negativamente por el proceso de desendeudamiento.

A este respecto, el informe apunta el cada vez menor lastre procedente del sector inmobiliario a medida que el ajuste del precio da un respiro a los hogares, que así­ comienzan a reactivar su consumo, lo que, a su vez, permitirí­a la estabilización del mercado laboral.

No obstante, los pronósticos de Morgan Stanley contemplan que la tasa de paro, que cerrará 2013 en el 26,4%, baje este año al 25,4% y hasta el 24% el próximo año.

BAJAR IMPUESTOS REFORZARíA LA TENDENCIA POSITIVA.

Asimismo, el análisis del banco estadounidense apunta que la opción de que el Gobierno acometa una reforma fiscal que contemplase bajadas de impuestos podrí­a reforzar la tendencia positiva para la economí­a española.

A su vez, los expertos de la entidad sostienen que la inflación en España, que incluso podrí­a entrar en terreno negativo durante un tiempo, podrí­a considerarse una "deflación buena" que contribuirí­a a la recuperación de la competitividad.

Por otro lado, Morgan Stanley prevíé que el díéficit presupuestario del Gobierno bajará al 5,8% del PIB este año, desde el 6,9% de 2013, para situarse en el 4,8% en 2015.

En el caso de la deuda pública, los expertos de la entidad estadounidense auguran que alcanzará el 98,8% este año y escalará hasta el 102,7% en 2015.