INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Aumenta el interíés de los inversores institucionales por el mercado inmobiliario  (Leído 262 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Aumenta el interíés de los inversores institucionales por el mercado inmobiliario y especialmente en el sector terciario (oficinas/comercial):

(i) La gestora de fondos Blackstone, negocia la compra de una cartera de activos situada en la periferia cercana de Madrid y Barcelona a CBRE Global Investors por un importe aproximado de 150 M€. En concreto, se trata de cuatro edificios de oficinas ubicados en Alcobendas (Madrid) así­ como en Sant Cugat y Espluges (Barcelona) alquilados a Citibank, Cap Gemini, HP e Imagina respectivamente.

(ii) El fondo canadiense PSP y Drago Capital adquieren un edificio mixto de oficinas-comercial en Castellana 200 (Madrid) por 140 M€ y esperan invertir 260 M€ más en el mercado inmobiliario nacional y

(iii) Realia tiene una oferta para vender el 59% de su filial francesa SIIC por 558,9 M€ al grupo francíés Eurosic, lo que implica valorar el 100,0% de la compañí­a en 948 M€ con un descuento del 11% sobre el NAV (valor patrimonial neto).

Colonial que recientemente ha ampliado capital por 1.266 M€ para refinanciar su deuda y evitar la venta de su filial francesa SFL podrí­a estar interesado en la compra de la participación puesta a la venta por Realia en la que mantiene una participación indirecta del 30,0% (a travíés de SFL).

Bankinter

http://www.capitalbolsa.com/articulo/157229/aumenta-el-interes-por-el-sector-inmobiliario-espanol-.html


En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.

pharma

  • Visitante
Hombre Orpheo, cuando fue el crack de 2008 y nadie se fiaba de los bancos hubo saldos, habí­a que buscar aquellos bancos que creyesen que llegando a 2014 existirian, y habrí­as multiplicado x3 o x4 tu inversión.
Creo que ahora es el turno del inmobiliario, si no ha tocado fondo, está mostrando sí­ntomas de agotamiento en la caí­da, el suelo debe estar muy cerca, como siempre hay que separar el trigo de la paja, y esperar, pero los ríéditos de estas inversiones van a estar muy por enciam del 100%.
En mi caso es este sector inmobiliario el que acapara el 100% de mi cartera, Urbas, Quabit, Colonial y Promorent, íésta última del MABy cotizando por debajo del valor de libros.
De todas ellas espero revalorizaciones espectaculares, ni hoy, ni mañana, ni este año, pero no venderíé ninguna hasta duplicar capiltal y seguiríé sólo con las plusvalí­as.
Sigo buscando alguna más pero sólo inmobiliario, lo demás está todo muy hinchado y algo más que una mera correción deberí­a estar cerca.
Un saludo

aromeron

  • Visitante
Hombre Orpheo, cuando fue el crack de 2008 y nadie se fiaba de los bancos hubo saldos, habí­a que buscar aquellos bancos que creyesen que llegando a 2014 existirian, y habrí­as multiplicado x3 o x4 tu inversión.
Creo que ahora es el turno del inmobiliario, si no ha tocado fondo, está mostrando sí­ntomas de agotamiento en la caí­da, el suelo debe estar muy cerca, como siempre hay que separar el trigo de la paja, y esperar, pero los ríéditos de estas inversiones van a estar muy por enciam del 100%.
En mi caso es este sector inmobiliario el que acapara el 100% de mi cartera, Urbas, Quabit, Colonial y Promorent, íésta última del MABy cotizando por debajo del valor de libros.
De todas ellas espero revalorizaciones espectaculares, ni hoy, ni mañana, ni este año, pero no venderíé ninguna hasta duplicar capiltal y seguiríé sólo con las plusvalí­as.
Sigo buscando alguna más pero sólo inmobiliario, lo demás está todo muy hinchado y algo más que una mera correción deberí­a estar cerca.
Un saludo

Consideras que colonial tiene aún hoy mucho recorrido tras lo que ya lleva de subida este año ?