INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Preapertura: la escalada violenta en Irak presiona a los mercados  (Leído 70 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Tras las caí­das medias-moderadas que registraron ayer las bolsas europeas y las americanas, esta mañana los futuros del Viejo Continente experimentan ligeras subidas del 0,10%. Estamos ante una jornada, de nuevo, con pocas referencias, en la que destacamos a nivel macro los datos semanales de paro en Estados Unidos. Desde el punto de vista empresarial, la agenda del dí­a no lleva nada relevante, aunque hay que destacar las noticias de esta mañana en España en torno a FCC. El Confidencial publica que el famoso multimillonaria George Soros negocia la toma de control de la constructora para salvar a Esther Koplowitz de la banca.

 A todo esto se suma un incremento del nerviosismo en los mercados, según CNBC, ante el aumento de la escalda violenta en Irak. Grupos violentos de Al Qaeda han tomado el control de dos ciudades clave, Mosul y Tikrit, en los últimos dos dí­as. Estos grupos hasta ahora han centrado sus ataques sobre el oleoducto Kirkuk-Ceyhan pero el temor es que se extiendan a otras infraestructuras energíéticas.


 Tensiones geopolí­ticas, por tanto, que presionan el petróleo, sin olvidar la incertidumbre que genera que el Banco Mundial haya bajado sus previsiones de crecimiento. Según su informe, la economí­a global se expandirá un 2,8% en 2014 frente a una previsión del 3,2% entregada en enero.

CLAVES DEL DíA

Australia: tasa paro mayo: 5,8%; Previsión: 5,9%. Expectativa inflación mayo: +4,0%; Anterior: +4,4%.

China: inversión en bonos extranjeros: 1.326 billones yenes.

Alemania: precios mayoristas de mayo (8:00 horas).

Francia: cuenta corriente de abril e IPC de mayo (8:45 horas).

Zona Euro: informe mensual del BCE (8:00 horas). Producción industrial (abril).

Portugal: IPC de mayo (12:00 horas).

Estados Unidos: precios de importación y exportación de mayo, peticiones semanales de paro y reclamos continuos y ventas minoristas de mayo (14:30 horas). Inventarios de negocios de abril (16:00 horas).

EMPRESAS

 - George Soros negocia controlar FCC para salvar a Esther Koplowitz.- El Confidencial.

 - Banca March inicia su retirada de ACS.

 - Arcelor ultima la compra de Condesa por 600 millones.- Expansión.

ANíLISIS Tí‰CNICO DEL IBEX

 Descensos del 0,70% en el Ibex 35 ayer. El í­ndice consiguió cerrar por debajo de los mí­nimos de la sesión del martes. El bajo volumen negociado y la escasa magnitud de los descensos de ayer alejan la posibilidad de que estemos inmersos en una toma de beneficios. Se mantiene, por el momento, la tendencia alcista principal, por lo que seguimos pensando en la continuación de las subidas hasta los 11.300 puntos.