INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Air Europa ya compite de igual a igual con Iberia en Barajas  (Leído 66 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Air Europa ya compite de igual a igual con Iberia en Barajas
« en: Junio 13, 2014, 08:11:03 am »
Justo 53 años despuíés de que Juan Josíé Hidalgo saliera de Villanueva del Conde, en Salamanca, para emigrar a Suiza, el empresario ha inaugurado el nuevo nudo de conexiones de Barajas. El fundador del grupo turí­stico Globalia fue el principal protagonista de la apertura del nuevo hub del aeropuerto madrileño, que a partir de ahora será el centro de conexiones de las dos principales aerolí­neas nacionales, Iberia y Air Europa.

Air Europa, junto con la alianza de aerolí­neas SkyTeam, el Ministerio de Fomento, Aena y representantes de la polí­tica madrileña fueron los encargados de inaugurar el hub, situado entre las terminales 1, 2 y 3, que permitirá a estas compañí­as unificar sus operaciones y simplificar los desplazamientos de los usuarios por el aeropuerto. De esta forma, los viajeros reducirán el tiempo máximo de conexión a 15 minutos.

La aerolí­nea logra así­ cumplir una de sus principales reivindicaciones, truncada tras el rechazo a su utilización de la T4, donde se estableció Iberia junto con la alianza Oneworld. Aena ha invertido 500.000 euros en la puesta en marcha del nuevo hub que convertirá a las tres terminales en una plataforma estratíégica para Air Europa y sus socios de SkyTeam.

La compañí­a realizará la mayor parte de sus operaciones en la T3 y la T2, donde opera los vuelos domíésticos y las rutas Schengen, mientras que seguirá operando las rutas de larga distancia desde la T1. Hidalgo explicó que con estos cambios el 80% de sus vuelos se realizarán en pista corta, con el consiguiente ahorro de combustible.
La ministra de Fomento, Ana Pastor, se mostró confiada en que el aeródromo “se consolide como la puerta de entrada de Latinoamíérica en Europa” y destacó el esfuerzo realizado tanto por Aena, con la modificación de la configuración de las pistas y la zona comercial, como de Globalia, de la que destacó su “saneada” situación económica.

Hidalgo recordó que tiene marcados los objetivos de Globalia hasta 2022 y aseguró que “no pongo lí­mites, dejo la vida correr” y que sigue “tirando del carro” del grupo, que mantiene sus planes para una posible salida a Bolsa.

Interíés en la liberalización del tren

Globalia reconoció ayer su interíés en formar parte de la futura liberalización del ferrocarril, que comparte con Alsa, la familia Lara, Ferrovial, ACS y Acciona. Juan Josíé Hidalgo aseguró que “vamos a estar ahí­â€, pero que se mantiene a la espera de conocer datos concretos del proceso regulatorio. Por el momento, todas las empresas interesadas esperan tener acceso al Real Decreto sobre la liberalización de los servicios comerciales del transporte de pasajeros por ferrocarril (AVE y larga distancia convencional), que está ultimando el Ministerio de Fomento y que deberí­a estar listo para el primer semestre de este año.

 


Llegará a Míéxico DF, Quito y Bogotá en 2016

Air Europa llegará en 2016 a tres nuevos destinos de Amíérica Latina. El presidente Air Europa, Juan Josíé Hidalgo, confirmó ayer que la aerolí­nea llegará a Míéxico DF, Bogotá y Quito dentro de dos años, coincidiendo con la llegada de cinco nuevos aviones Boeing 787-800. La aerolí­nea, con una flota actual de 43 aviones, prevíé seguir creciendo en el continente americano y “para largo plazo” quiere entrar en Rusia y China.
La compañí­a prevíé alcanzar 2022 con una flota de 60 aviones y tiene firmada la compra para entonces de 16 nuevos aparatos, una cifra que podrí­a elevar hasta 24 a travíés de contratos de alquiler. Hidalgo destacó ayer la importancia de los futuros aviones, que contarán con un 40% menos de consumo de combustible en vuelo.
La aerolí­nea ha abierto este año, por el momento, nuevas rutas a Europa desde Madrid, con dos vuelos diarios a Fráncfort y Munich. Además, en mayo comenzó a operar con vuelos regulares entre Madrid y San Juan de Puerto Rico y acaba de abrir la ruta entre Madrid y Miami, que tiene una prolongación entre Miami y Punta Cana.
En octubre, la aerolí­nea comenzará tambiíén a operar entre el aeropuerto madrileño y Oporto, con cuatro frecuencias diarias de lunes a viernes y dos los fines de semana.