INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Azkoyen estudiará volver a repartir dividendo  (Leído 660 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.533
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Azkoyen estudiará volver a repartir dividendo
« en: Septiembre 21, 2008, 01:27:09 pm »
Azkoyen estudiará volver a repartir dividendo

Publicado por Javier Romera y Giníés Cañabate en el Economista

Azkoyen cambia de estrategia. Despuíés de años sin repartir dividendo entre sus accionistas, Miguel Iraburu, consejero delegado de la compañí­a navarra, lí­der español en el sector de las máquinas expendedoras, ha anunciado que "este año, por primera vez desde que entró el actual equipo gestor en 2004, estudiaremos esa posibilidad".

Hasta ahora, la empresa remuneraba a sus accionistas mediante ampliaciones liberadas de capital -el último año fue de una nueva por cada veinte antiguas-, centrando así­ todos sus esfuerzos financieros en el crecimiento ví­a adquisiciones. Sin embargo, tras anunciar el pasado viernes una opa (oferta pública de adquisición de acciones) sobre la firma alemana Primion Technology, la situación puede dar un vuelco.

"Hemos presentado una carta de compromiso a la CNMV alemana avalada por el Santander y BBVA para financiar la compra. Y será ahora, una vez que sepamos el resultado de la oferta y de nuestras necesidades totales de críédito, cuando decidamos si repartimos o no dividendo", explica Iraburu.

Azkoyen ha firmado ya un contrato para comprar el 20,11% de Primion Technology a su fundador, Heinz Roth, por unos 6,7 millones de euros. Roth, que conservará otro 9% y permanecerá al frente del equipo directivo, ha sindicado además sus acciones con Azkoyen, con lo que íésta se ha asegurado ya el control.

Refuerzo en Alemania
Iraburu, en cualquier caso, está tranquilo. "Al margen del paquete de Roth, hemos comprado tambiíén acciones en el mercado, con lo que conjuntamente con íél controlamos ya el 29,95% del capital y, aunque preferimos alcanzar el mayor porcentaje posible, no estamos preocupados sobre el grado de aceptación de la opa". Azkoyen ofrece 6 euros por acción, lo que supone valorar la compañí­a en algo más de 33 millones de euros. Para Iraburu, lo realmente importante es que con esta operación Azkoyen consigue dar un paso de gigante en su proceso de diversificación al entrar en un sector nuevo: el de los sistemas de control y seguridad.

Azkoyen estaba presente hasta ahora sólo en cuatro negocios (medios de pago, máquinas de vending, máquinas expendedoras de tabaco y cafíé para la hostelerí­a), aunque, según Iraburu, "sólo los dos primeros son estratíégicos". Según el consejero delegado de la empresa navarra, el tabaco sigue siendo un fuerte generador de caja y todaví­a no se ha planteado su posible venta, pero en los últimos años la empresa ha ido reduciendo poco a poco el peso que este negocio tiene en sus cuentas.

"Tras la adquisición de Primion Technology, un tercio de nuestras ventas proviene de los sistemas de seguridad, el vending supondrá entorno a un 15% del total y las máquinas expendedoras aportarán entre un 5 y un 6% del negocio", dice Iraburu.

Adquisiciones
Azkoyen dio el primer impulso fuerte a su crecimiento en 2005 con la compra del cien por cien de la compañí­a italiana Coges, lí­der en el segmento de medios de pago por 47,6 millones de euros. Desde entonces, ha cerrado tambiíén la compra de GTD, la división de Cirsa especializada en la clasificación y selección de monedas, y Coffetek, una pequeña empresa de vending en Inglaterra. El consejero delegado de la compañí­a explica que "tras estas operaciones, somos ya la segunda empresa de sistemas de pago en Europa y la sexta o la síéptima en el sector del vending".

La empresa de origen navarro está ultimando ahora la presentación de un nuevo plan estratíégico y, aunque los objetivos a cinco años todaví­a no están perfilados, lo que está claro es que al margen del cre- cimiento orgánico se seguirán estudiando adquisiciones.

"Estamos permanentemente estudiando nuevas compras", dice Miguel Iraburu, que insiste además en que "nuestra actual situación financiera nos lo permite". En cualquier caso, si hiciera falta, la empresa, que alcanzará este año una facturación cercana a los 200 millones de euros, podrí­a utilizar incluso el 4% que tiene en autocartera para acometer dichas operaciones.



Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.