INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Ryanair, "seriamente interesada" en entrar en el capital de Aena  (Leído 49 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Directivos de la aerolí­nea Ryanair han afirmado esta  mañana que la compañí­a está “seriamente interesada” en entrar en el capital de Aena y adquirir parte del 49% del capital que el gestor aeroportuario pondrá a disposición de inversores privados, tal y como avanzó el pasado viernes la ministra de Fomento, Ana Pastor.

Concretamente, la compañí­a irlandesa estarí­a dispuesta a hacerse con el 21% destinado a un núcleo estable de accionistas o bien con el otro 28% ofrecido a inversores privados.

En declaraciones a los medios, el director del departamento marketing y ventas para Europa, Peter Bellew, ha explicado que, dada la inmediatez del anuncio, Ryanair se encuentra valorando las posibilidades y mantiene la “mente abierta” ante las diferentes opciones, como por ejemplo la colaboración con otra compañí­a.

Bellew ha asegurado que la compañí­a se encuentra preparada para acometer la operación teniendo en cuenta los 3.000 millones de efectivo con los que cuenta en este momento.

No obstante, desde la aerolí­nea consideran que hubiera sido mas beneficioso la oferta del 100% de la compañí­a aeroportuaria de cara a una “mayor eficiencia y competitividad”.

Para el ejecutivo, una mayor entrada de operadores privados significarí­a un incentivo para el turismo y una mayor oferta que posibilitarí­a la existencia de tarifas más bajas y descuentos. “Es el momento de llevar a la industria al segundo nivel”, insistió.

A pesar de esto, no le preocupa que el Gobierno continuíé manteniendo el control mayoritario del gestor y confí­a en poder continuar trabajando con Aena de forma “muy exitosa”, como ha hecho hasta ahora en los diferentes aeropuertos de España.

Anteriormente, la compañí­a de bajo coste ya se postuló como posible inversora en proyectos similares como el del aeropuerto de Stantsted en Londres. A pesar de no llegar finalmente a invertir, la 'low cost' ha destinado parte de su personal a las tareas de construcción o desarrollo de algunos aeropuertos europeos.

Más aún, aseguró, cuando ya existen precedentes en la gestión de un aeropuerto por parte de una compañí­a privada cono el caso de Ferrovial en el aeródromo londinenses de Heathrow