INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El dueño de Deoleo controlará la fusión de IDC y Quirón  (Leído 100 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
El dueño de Deoleo controlará la fusión de IDC y Quirón
« en: Junio 18, 2014, 07:49:00 am »
La sociedad de capital riesgo extranjera más activa en España en los últimos quince años, CVC, controlará la fusión de los hospitales de IDC Salud (antes Capio) y Grupo Hospitalario Quirón. La firma de inversión, dueña de la española Deoleo, la mayor comercializadora de aceite envasado del mundo, sustituirá de Doughty Hanson, otra sociedad de capital riesgo, como primer accionista de Quirón “convirtiíéndose en el socio de referencia de la compañí­a resultante”, indicó ayer en un comunicado Grupo Hospitalario Quirón.

El acuerdo de fusión entre ambas compañí­as, adelantado ayer por Cinco Dí­as, se cerrará previsiblemente a finales de este mes. La compañí­a resultante mantendrá el nombre de Grupo Hospitalario Quirón y contará con dos presidentes, Marí­a Cordón ( de Quirón) y Ví­ctor Madera (de IDC).

La familia Cordón controlaba el grupo Quirón hasta que Doughty Hanson adquirió la mayorí­a del capital en 2012. La firma de inversión promovió ese año la fusión de USP Hospitales con Grupo Hospitalario Quirón. Uno de sus fondos compró una participación minoritaria en Quirón y prácticamente al mismo tiempo convenció a la familia Cordón en intercambiar su participación mayoritaria en la empresa de hospitales a cambio de otra participación menor en la compañí­a que resultarí­a de la fusión de Quirón con USP Hospitales, que a principios de ese mismo año habí­a comprado Doughty Hanson por 355 millones.

Ví­ctor Madera ha estado al frente de los hospitales IDC desde finales de los años noventa. En 1998 CVC adquirió Ibíérica de Diagnóstico Cirugí­a (IDC), con Madera al frente; con CVC como primer accionista el grupo hospitalario se hizo en 2002 con la Fundación Jimíénez Dí­az, en Madrid, tras comprometerse a asumir una deuda superior a los 58 millones. En 2005 CVC vendió IDC al grupo sueco Capio y Ví­ctor Madera pasó a formar parte de la multinacional sueca hospitalaria controlando el 5,1% del capital y convirtiíéndose en su vicepresidente. Un año despuíés la firma de inversión Apax se hizo con Capio en una operación valorada en cerca de 2.000 millones. En 2011 CVC volvió a comprar la división española de Capio por 900 millones de euros manteniendo a Ví­ctor Madera al frente de la gestión del grupo hospitalario.

La compañí­a de la familia Cordón destacó ayer en su comunicado que el “máximo beneficiado de esta operación corporativa será el paciente”, que tendrá la posibilidad “de ser atendido en una red asistencial de cobertura nacional”. El grupo resultante de la fusión será “el primero de España en número de pacientes atendidos y en superficie asistencial”; gestionará 40 hospitales, más de 30 centros sanitarios, seis residencias y “el único Instituto de Investigación Sanitaria privado acreditado por el instituto de Salud Carlos III”.

El grupo ofrecerá más de 6.200 camas, con más de 17.000 empleados y otros 8.000 colaboradores míédicos. La labor asistencial del nuevo grupo “cubrirá todas las especialidades míédicas, destacando en el diagnóstico y tratamiento de patologí­as cardiovasculares y oncológicas”. La actividad conjunta en 2013 se sitúa en torno a los cinco millones de consultas, 1,5 millones de urgencias, 1,2 millones de estancias hospitalarias, 220.000 resonancias magníéticas y más de 100.000 tratamientos oncológicos.