INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: China hunde la alianza de las grandes navieras Maersk, MSC y CMA  (Leído 65 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
El Ministerio de Comercio chino se ha convertido en un escollo insalvable para la alianza de las tres mayores navieras europeas de mercancí­as, que representan el 40% del tráfico marí­timo entre Europa y Asia. La negativa de Pekí­n ha llevado a pique el consorcio P3.
Tres de los mayores gigantes del transporte marí­timo de contenedores del mundo, la danesa Maersk, la suiza MSC y la francesa CMA-CGM, llegaron a un acuerdo hace un año que convulsionó a parte del negocio portuario por sus posibles repercusiones. La creación de una alianza para operar de forma única sus lí­neas y sus barcos en las grandes lí­neas internacionales, aunque manteniendo separada la comercialización.

El acuerdo, con el que buscaban reducir sus costes, llevaba tambiíén implí­cito concentrar su tráfico en determinadas rutas -y por tanto puertos- y en grandes buques portacontenedores, especialmente para unir Europa con Asia y el Pací­fico con el Atlántico.

Las navieras habí­an logrado ya el respaldo de las autoridades de la competencia en Europa y Estados Unidos. Sin embargo, curiosamente han sido las autoridades del paí­s comunista las que han tumbado el acuerdo en base a que supondrí­a una amenaza para la competencia en su comercio. El hecho de que este consorcio pudiese amenazar a sus pujantes navieras puede haber tenido mucho que ver.

Según MSC, el principal cliente del Puerto de Valencia, los socios de P3 “toman nota”, por lo que han decidido paralizar los trabajos preparatorios de la alianza y desestimar su funcionamiento definitivamente.

Las navieras defendí­an que la alianza P3 era estrictamente operacional y no comercial, es decir, se uní­ificaban lí­neas y barcos, pero cada empresa continuaba comercializando los mismos servicios por separado y con sus precios. “MSC seguirá examinando todas las opciones restantes en cuanto a cómo se puede continuar a ser más rentable y mejorar su oferta de servicios en ausencia de P3”, señala el comunicado de la empresa.

Puertos españoles

La red P3 tambiíén podí­a suponer la redefinición de tráficos en los puertos españoles. Maersk es uno de los grandes operadores en Algeciras, mientras que MSC tiene una terminal propia en Valencia y es el primer cliente de este puerto