INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Lo que está pasando (más)  (Leído 772 veces)

eversor

  • Buena participación
  • ***
  • Mensajes: 164
  • Karma: +0/-0
Lo que está pasando (más)
« en: Septiembre 23, 2008, 09:21:12 pm »
Hace unos dí­as leyeron aquí­ un texto con el tí­tulo “Esto que está pasando”, y ayer otro de tí­tulo “Lo que queda del dí­a”, seguimos porque la cosa da para bastante más.

Cuando las cosas, en el reino y en muchas partes, ‘iban bien’ (?), la gente no se acordaba de los economistas, o sí­, pero para decirles lo ‘cojonudamente bien que les iban las cosas’. Ahora, sin embargo, aquella misma gente se acuerda de los economistas, y mucho; ¿para quíé?, pues para preguntar cosas; ¿quíé cosas?, diversas, pero, al menos a mi, tres fundamentalmente:

1 - ¿Cuándo se acabará ‘esto’?.
2 - ¿Cómo puede arreglarse ‘esto’?.
3 - ¿Quiíén tiene la culpa de ‘lo que está pasando’?.

En estos casos, digo lo siguiente:

1 – Oficialmente, a partir del 2012 empezará a decirse que las cosas se están arreglando, sin embargo, la población de a pie no comenzará a percibir ciertas mejoras hasta el 2015, y, de verdad, de verdad, la situación, arreglada, arreglada, no quedará hasta el 2023: diecisíéis años, menos que los veinticinco que fueron necesarios para arreglar la crisis sistíémica anterior: la Gran Depresión. De todos modos, añado ‘lo que hemos vivido entre el 2003 y el 2007 no volveremos a vivirlo jamás’: la recuperación tendrá lugar de otra manera.

2 – No se puede arreglar: lo que va a suceder tiene que suceder: es un ajuste en el modo de funcionamiento del sistema. Imaginemos que estuviíésemos en Junio de 1929, ¿cómo podí­a arreglarse lo que estaba llegando?: de ningún modo: tení­a que suceder: la Gran Depresión fue un ajuste en el modo como el sistema estaba funcionando (por eso fue una crisis sistíémica, como la que ahora viene). ‘Un ajuste muy bestia’ dirán, sí­: los humanos, de momento, no sabemos hacer estas cosas de otra manera.

3 – Ya hemos llegado al momento en el que empiezan a buscarse cabezas que cortar; pues quienes eso quieran hacer lo van a tener muy difí­cil: la culpa de lo que está sucediendo la tiene … la evolución del sistema. El crash del 29 se produjo porque el sistema llegó a un punto en el que se agotó: habí­a que cambiar el modelo y alguna cosa más, no bastaba con un arreglillo. Ahora ha sucedido lo mismo: el sistema ha alcanzado una zona en la que se ha agotado: la evolución del sistema ha llevado al hiperendeudamiento, al hiperconsumo, a la hiperespeculación; bueno, muy bien: ¿gracias? a todo esto hemos tenido un perí­odo de crecimiento que, si no, no hubiíéramos tenido, pero esa ví­a está muerta y hay que ajustar el sistema (el sistema aún no se acaba: si las constantes históricas se siguen cumpliendo, será hacia el 2070). ¿Culpables?: las ansias de todas/os de crecer, en todo, más y más, y más.

(Veo que ya se está utilizando el concepto de ‘riesgo sistíémico’, bien: dentro de poco se hablará de la crisis sistíémica. La superintervención: se ha dicho que es para evitar un riesgo sistíémico; ¡error!: los riesgos sistíémicos no son evitables. La superintervención es una huida hacia delante (pienso que ni siquiera es una estrategia del Partido Republicano para ganar las elecciones): hay miedo: no saben que hacer: la gente inteligente, que la hay, sabe que el manual ya no funciona, pero hay que seguir.

Santiago Niño Becerra. Catedrático de Estructura Económica. Facultad de Economí­a IQS. Universidad Ramon Llull.



raoncito

  • Socio Foxinver
  • Participas mucho
  • ***
  • Mensajes: 484
  • Karma: +0/-0
Re: Lo que está pasando (más)
« Respuesta #1 en: Septiembre 23, 2008, 11:07:34 pm »
La verdad es que da mucho miedo pensar que además de lo que ya es seguro (2 o 3 años) por abusar y reventar la gallina, seamos incapaces de generar riqueza y empleo basandonos en otro modelo.

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Re: Lo que está pasando (más)
« Respuesta #2 en: Septiembre 23, 2008, 11:17:23 pm »
Un gran artí­culo.
En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.