INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Telefónica aprueba un nuevo dividendo en Brasil en plena ofensiva por GVT  (Leído 92 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Nuevos movimientos de Telefónica en el mercado brasileño. El consejo de administración de su filial en el paí­s aprobó este lunes una nueva retribución para sus inversores. Así­, en un hecho relevante remitido a la autoridad bursátil del paí­s sudamericano, Telefónica Brasil comunica que abonará en torno a 299 millones de reales (casi 100 millones de euros) a sus accionistas bajo la fórmula del interíés sobre capital propio, una fórmula caracterí­stica de las sociedades brasileñas.

La operadora española, que posee en la actualidad cerca del 74% del capital de Telefónica Brasil, percibirá en torno a 74 millones de euros por esta nueva retribución.

Este es uno más de los pagos que la compañí­a efectúa a sus inversores a lo largo del año. Ahora bien, en este caso, la aprobación por parte del consejo de administración de Telefónica Brasil coincide con el plazo de tiempo establecido por Telefónica en la oferta de 6.700 millones de euros presentada a Vivendi para la compra de GVT, su filial brasileña en el negocio de la banda ancha fija (el plazo concluye el 3 de septiembre).

De aceptar la oferta, que incluye una parte del pago en acciones de nueva emisión, Vivendi pasarí­a a ser propietaria de un 12% del capital de Telefónica Brasil (además de un pago en efectivo cercano a 4.000 millones de euros).

Desde la presentación de la oferta por GVT a principios del mes de agosto, uno de los incentivos a los que alude Telefónica en su oferta al grupo francíés es la amplia retribución al accionista establecida por su filial brasileña en los últimos años. Unos dividendos a los que accederá Vivendi al pasar a formar parte del capital de esta empresa.

De esta forma, Telefónica Brasil, una de las principales generadoras de caja del grupo en los últimos ejercicios, ha retribuido a sus accionistas durante el último año con cerca de 3.957 millones de reales (en torno a 1.286 millones de euros) en ocho pagos diferentes, según señaló la operadora en la presentación de resultados del primer semestre. El anterior pago, de 298 millones de reales, fue aprobado por el consejo de administración de la compañí­a brasileña en julio pasado.

Con una hipotíética participación del 12% del capital de Telefónica Brasil, tal y como se establece en la oferta de la operadora española por GVT, Vivendi habrí­a ingresado en torno a 154 millones de euros por la retribución a los accionistas.

En Telefónica se considera que si Vivendi opta por la oferta que pudiera plantear finalmente Telecom Italia, no accederí­a a estos dividendos recurrentes. La operadora española busca reforzar todos los frentes ante cualquier movimiento del grupo italiano, que parece dispuesto a presentar su propia oferta, en la que GVT se valorarí­a en cerca de 7.000 millones de euros, si bien la mayor parte del pago se harí­a en acciones, tanto de la matriz como de su filial TIM Brasil.

 


La sombra de Vodafone llega al paí­s

Diversos medios brasileños han especulado estos dí­as con la posible entrada de Vodafone en el mercado brasileño. El diario Estado publicó este lunes que el grupo británico estarí­a interesado en uno de los principales operadores de móviles, con especial interíés en TIM Brasil, filial de Telecom Italia.

El diario, de hecho, llega a hablar de una reunión de los directivos de Vodafone en la embajada brasileña en Londres para explicar sus intenciones. En ella, los responsables de la operadora británica habrí­an dejado claras sus intenciones. En el mercado se habí­a especulado con anterioridad que Vodafone podí­a ser una de las interesadas en participar en la subasta de espectro para 4G, que preparan las autoridades brasileñas.

Vodafone ya tiene presencia en el paí­s en el negocio de las conexiones móviles entre máquinas (M2M), a travíés de su acuerdo con Datora.

La adquisición de TIM Brasil otorgarí­a a Vodafone casi el 27% del mercado brasileño de la telefoní­a móvil, uno de los mayores del mundo. La operadora británica se situarí­a como segunda compañí­a en número de clientes por detrás de Vivo (filial de Telefónica), y por delante de Amíérica Móvil y Oi.

La operación, no obstante, no serí­a barata para Vodafone. En la actualidad, la capitalización bursátil de TIM Brasil supera los 27.300 millones de reales (en torno a 9.000 millones de euros).
.
 


Telecom Italia deberá convencer a sus accionistas

El consejo de administración de Telecom Italia se reunirá la semana que viene para analizar la posible oferta por GVT, la filial brasileña de Vivendi, según dijo a Reuters una fuente conocedora del proceso. El encuentro, probablemente, tendrá lugar el dí­a 27 de agosto, en este caso un dí­a antes de la reunión prevista del consejo de administración de Vivendi, en la que se estudiará la oferta de 6.700 millones presentada por Telefónica para la compra de la filial del grupo francíés.

Ahora bien, el proceso no será fácil para la operadora transalpina. Fuentes del mercado advierten de que la dirección que encabeza Marco Patuano tendrá que convencer a los accionistas para seguir adelante con sus planes. Y algunos de ellos ya han manifestado su intención de salir del capital, como es el caso de los socios del holding Telco, del que forman parte Telefónica, Generali, Intesa Sanpaolo y Mediobanca. “Si estos accionistas han decidido salir de la empresa, será complicado convencerles de que acudan a una ampliación de capital o de que aprueben un incremento de capital que debilite sus posiciones”, señalan estas fuentes, que recuerdan que Telefónica es el rival de Telecom Italia en el proceso para hacerse con GVT. La operadora española, que mantiene en torno a un 9% del capital de la compañí­a transalpina, no quiso hacer comentarios. Los representantes de Telefónica abandonaron el consejo de Telecom Italia a finales de 2013 para evitar conflictos regulatorios en paí­ses como Brasil, donde ambas empresas son competidoras.

En tíérminos generales, los planes de Telecom Italia, en los que se valorarí­a GVT en 7.000 millones de euros, pasarí­an por integrar esta división de Vivendi con su filial TIM Brasil. La transacción se realizarí­a de forma mayoritaria a travíés de acciones, con lo que Vivendi pasarí­a a ser el principal accionista de Telecom Italia.

Además, dentro de su ofensiva, la operadora transalpina va a ofrecer a Vivendi un gran acuerdo en el segmento audiovisual, para la distribución de los contenidos desarrollados por el grupo francíés en los mercados de Italia y Brasil.

En cualquier caso, Telecom Italia deberá sortear sus dificultades financieras para completar la operación. La compañí­a, que ha sufrido un deterioro en las cuentas de sus actividades en Italia y Brasil, cerró el segundo trimestre con un endeudamiento neto superior a 27.300 millones de euros, con un ratio de deuda neta frente a Ebitda de tres veces.