INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Repsol gastará hasta 12.000 millones en compras para crecer  (Leído 99 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Repsol gastará hasta 12.000 millones en compras para crecer
« en: Noviembre 19, 2014, 07:30:47 am »
Repsol está preparando la artillerí­a para cerrar la compra de activos en el mercado con el objetivo de ganar tamaño e incrementar su producción de crudo. La petrolera presidida por Antonio Brufau invertirá entre 10.000 y 12.000 millones de euros en comprar otra compañí­a de menor tamaño o distintos activos que eleven de forma casi inmediata su producción de barriles, según fuentes del mercado próximas a la operación. Un portavoz de la empresa declinó comentar estas cifras y se limitó a señalar que el grupo está buscando "oportunidades" para generar valor a sus accionistas.

La idea de Repsol es crecer en el negocio de upstream -que engloba las actividades de exploración y producción de petróleo- en paí­ses que formen parte de la OCDE, como Estados Unidos o Canadá. La empresa tambiíén está peinando a fondo el mercado colombiano, paí­s que está tramitando su ingreso en la organización y donde ya dispone de derechos mineros en 11 bloques de exploración y explotación.

La bajada del barril del petróleo hasta el entorno de los 80 dólares deberí­a permitir a Repsol forzar una rebaja en el precio de la operación, si bien Barclays advirtió ayer de que el mismo abaratamiento creará "un mercado de compradores" para una lista muy limitada de activos en venta. "La lista de activos que reúnan los criterios a precios razonables es probablemente corta, pero si Repsol se decidiera a dar un paso adelante y ajustarse al mí­nimo objetivo de retorno, es probable que cree valor, ganancias y flujo de caja", argumenta el banco británico en un informe.

La gran incógnita ahora pasa por conocer el plazo en el que se llevará a cabo la compra, tras llevar ya varios meses buscando oportunidades. Una referencia podrí­a ser la presentación del próximo plan estratíégico de la compañí­a, prevista para febrero de 2015.

Las nuevas directrices de la petrolera dibujadas por Brufau y el consejero delegado, Josu JonImaz, apuntan a una focalización de las inversiones en el negocio de búsqueda y extracción de crudo para el periodo 2015-2018. Aunque aún es pronto para hablar de cifras, la petrolera podrí­a fijarse un objetivo de producción de petróleo de hasta 800.000 barriles/dí­a al final de este periodo, según algunos cálculos realizados por fuentes del mercado. Esta cifra es un 60% superior al objetivo de 500.000 barriles/dí­a establecido para el año 2016 en su actual plan estratíégico.

Tambiíén está por decidir si la petrolera compra activos aislados o ejecuta una "OPA amistosa" sobre una compañí­a de menor tamaño, como ya apuntó su director financiero, Miguel Martí­nez, en el último conference call con analistas con motivo de la presentación de los resultados trimestrales. "No estamos pensando en una compra hostil. Somos gente pací­fica y preferimos trabajar mano a mano con los gestores y llegar a un acuerdo", señaló el ejecutivo.

Repsol ya avanzó en negociaciones con la petrolera norteamericana Talisman Energy, sin que fructificase ningún tipo de acuerdo. Otras de las compañí­as que analizó la petrolera es Pacific Rubiales, que goza de una amplia presencia en el analizado mercado colombiano. Esta empresa ha firmado recientemente una alianza para invertir en Míéxico con Pemex, que salió en junio del accionariado de Repsol por las discrepancias con sus gestores.

Fuentes próximas a la operación apuntan que Repsol podrí­a optar como plan alternativo por realizar una compra más pequeña en volumen y repartir un dividendo a sus accionistas. Barclays apuntó que la petrolera podrí­a realizar la operación sin aumentar su deuda si vendiera su participación en Gas Natural Fenosa, valorada en 6.800 millones de euros. La entidad británica elevó el precio objetivo de las acciones de Repsol hasta los 24 euros. Ayer, su cotización aumentó un 2%, en 17,86 euros.