INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Abe convoca elecciones anticipadas en Japón tras el fiasco del plan económico  (Leído 101 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, ha anunciado que disolverá el parlamento el próximo 21 de noviembre y celebrará elecciones anticipadas forzado por el mal desempeño de la economí­a del paí­s y el fiasco de su plan de estí­mulos. Con esta medida, Abe, que llegó al poder hace solo dos años, busca revalidar el apoyo de los ciudadanos a su polí­tica económica y a las medidas más impopulares que están por llegar, como la subida del impuesto al consumo. Se prevíé que los comicios tengan lugar en diciembre.

Antes de anunciar la disolución del parlamento, Abe ha encargado a sus ministros nuevas medidas de estí­mulo tras la entrada en recesión de la tercera potencia mundial. El dirigente, que antes de reunir al gabinete se ha dirigido a su grupo parlamentario, tambiíén ha aplazado la segunda subida del impuesto al consumo, que se retrasa hasta 2017. Pese a ello, el primer ministro ya ha advertido de que la medida, aunque impopular, es clave para garantizar el Estado de bienestar en una sociedad que tiene en el envejecimiento de la población uno de sus mayores problemas.

A este respecto, la mayor parte de la caí­da del PIB del tercer trimestre se ha atribuido al primer incremento de esta especie de IVA, medida que entró en vigor el pasado mes de abril. Tras esta subida, que elevó la tasa del impuesto del 5% al 8%, el consumo interno, que supone un 60% del PIB del paí­s, se frenó en seco con un exiguo avance del 0,4% entre julio y septiembre. Mientras, la inversión de las empresas y del sector inmobiliario bajó un 0,2% y un 6,7%, respectivamente. Con estos mimbres, el PIB arrojó una caí­da del 0,4% con respecto a junio, con lo que sufrió su segundo trimestre consecutivo de contracción y confirmó la entrada del paí­s en la recesión.

Desde el Gobierno, el ministro de Economí­a japoníés, Akira Amari, reconoció este lunes que el efecto por la subida impositiva “ha sido mayor de lo esperado”, según recogió la agencia de noticias Kyodo. Las elecciones generales estaban previstas para finales de 2016