INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Santander estima ganar en España 2.200 millones netos en 2017  (Leído 119 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Santander estima ganar en España 2.200 millones netos en 2017
« en: Noviembre 19, 2014, 08:42:14 am »
Santander España espera ganar 2.200 millones de euros netos en 2017. Para este año su estimación es cerrar con un beneficio neto superior a los 900 millones. El banco, que ha modificado a la baja sus estimaciones para su negocio en España, ha iniciado ya una profunda transformación para su digitalización. El objetivo es que el 40% de las ventas de productos se realicen en 2017 de forma online.

La llegada de Ana Patricia Botí­n a la presidencia de Santander ha supuesto toda una revolución en el grupo, y sobre todo en España, paí­s en el que pretende implantar una serie de cambios dirigidos a digitalizar el grupo y que servirán como pruebas piloto para el resto de las filiales de Santander.

Puede que ello tambiíén haya influido para revisar a la baja las estimaciones que habí­a realizado internamente para los próximos años para el mercado domíéstico. Así­, Santander España, pese a que recupera terrero en el conjunto de los beneficios del grupo, seguirá influenciado por la crisis del paí­s y por los bajos tipos de interíés algún tiempo más del previsto a comienzos del presente ejercicio.

En la última junta ordinaria de accionistas del grupo, celebrada el 28 de marzo, el ya fallecido presidente de Santander, Emilio Botí­n, reiteró la previsión de alcanzar en 2016 unos beneficios brutos de 3.000 millones de euros en España. Para este año, la estimación era cerrar el año con un resultado tambiíén despuíés de impuestos entre 1.000 a 1.100 millones.

El responsable de España en la entidad, Enrique Garcí­a Candelas, fue algo menos optimista el pasado 29 de octubre al anunciar en el plan de transformación del banco para este año unas ganancias netas superiores a los 900 millones de euros. Hasta septiembre el banco ganó en su mercado de origen 822 millones de euros, un 123,1% más que un año antes, aunque descontada las píérdidas por inmuebles de 451 millones de euros y sumados seguros y consumo en España, el beneficio se sitúa en unos 600 millones.

Según consta en el plan de transformación, el objetivo es volver a la rentabilidad del banco en España y situar el beneficio en torno a los 2.000 millones de euros. Hay que tener en cuenta que durante los últimos tres ejercicios el grupo ha tenido píérdidas en España, mercado que empieza a recuperase este año. El recorte de las estimaciones internas del banco (no son un objetivo) se explica principalmente en la ralentización de la recuperación económica española influenciada sobre todo por Europa y por los bajos tipos de interíés, lo que se traduce tambiíén en unas aún altas tasas de morosidad. Además, la recuperación del críédito es más lenta de lo que el sector pretende, explican fuentes financieras.

Pero el banco ha encontrado en su proyecto de digitalización una ví­a no solo para fidelizar más al cliente, sino tambiíén para reducir sus gastos y mejorar su eficiencia. Santander España ha intensificado entre octubre y el presente mes de noviembre la transformación del banco con la puesta en marcha de más de 100 iniciativas a implantar en las 3.500 sucursales que tiene en España. Candelas, de hecho, explicó a las delegaciones territoriales que entre el pasado mes y el actual se están desarrollando más de 30 proyectos pilotos.

El objetivo es impulsar la multicanalidad con una nueva web comercial, una nueva banca móvil, el wifi en oficinas o próximamente con los nuevos cajeros. El reto es que cada cliente se relacione con el banco a travíés del canal que prefiera en cada momento.

El proyecto de Santander en España, que servirá de referente para el resto del grupo, pasa por alcanzar los 3 millones de clientes online en 2017, frente a los 1,9 millones actuales, lo que supone un aumento del 56%. Pretende que el grado de penetración de los canales alternativos en la operativa de la clientela activa represente en tres años el 45% y la venta online de productos sume el 40%.

Este giro de Santander España, y en general del grupo, con una mayor implantación de la tecnologí­a, llevará consigo tambiíén más cambios en la cúpula directiva de la entidad, apuntan varias fuentes. Estas salidas, que se plasmarán en prejubilaciones, se pueden concretar al cierre del ejercicio, según algunas fuentes financieras.