INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Cada vez más certera... Quindell y Gowex demuestran que Gotham afina su punterí­a  (Leído 70 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Gotham City Research no llama a la puerta. La golpea. Desde comienzos de 2013, ha descerrajado cinco demoledores informes sobre cinco compañí­as distintas. Pero el impacto de cada uno de ellos no ha sido el mismo. Como si hubiera ido calentado la maquinaria y afinando su punterí­a, los más certeros han sido los dos últimos. Con ellos puso en la diana a la británica Quindell y a la española Gowex. Y las dos lo están pagando -o lo han pagado- duramente en bolsa y las dos han visto la dimisión de su presidente.

El informe de Quindell se hizo público el 22 de abril de 2014. La firma de análisis estadounidense poní­a en duda la autenticidad de los resultados de la empresa británica experta en servicios tecnológicos y de consultorí­a. En concreto, entre el 42 y el 80% de los beneficios le resultaban sospechosos. Remataba esas dudas al otorgarle un precio objetivo de 3 peniques, cuando por entonces cotizaban a 39 peniques.

Ese mismo dí­a, los tí­tulos se hundieron un 39%. Y nunca más se han recuperado. Ahora cotizan a 43 peniques, pero porque por el camino Quindell ejecutó un contrasplit -reagrupamiento de acciones- 1 por 15. Si no hubiera recurrido a esta maniobra la cotización serí­a de... 2,9 peniques. La puntilla para Quindell y el reconocimiento definitivo para Gotham se ha producido esta semana con la dimisión del presidente y fundador de la empresa británica, Robert Terry.

El íéxito cosechado por Gotham en Quindell se equipara así­ al logrado en Gowex, aunque en este caso fue aún más sonado e inmediato. Tanto, que incluso la firma estadounidense se sorprendió de la rápida confesión del expresidente de la tecnológica española, que la calificó como "muy rara" al dí­a siguiente de producirse.

Pero es que en el caso de Gowex todo fue muy acelerado. Gotham disparó el informe en el que valoraba a la empresa en nada -0 euros por acción- y en el que habí­a inflado sus cuentas y aseguraba que iba a ser suspendida de cotización el 1 de julio, jornada en la que los tí­tulos se desplomaron un 46%. Tras dejarse otro 26% el 2 de julio, el 3 de julio fue suspendida. En la madrugada del 5 al 6 de julio, Jenaro Garcí­a confesó que habí­a falseado las cuentas, presentó su dimisión, le fueron retirados los poderes y la compañí­a anunció que iba a solicitar el concurso de acreedores.

Impacto... pero desigual

Sus dos últimos informes han sido, por tanto, los más certeros. ¿Y en los tres anteriores? En esos casos, el impacto ha sido evidente, aunque desigual. Gotham debutó en febrero de 2013 con un informe sobre la estadounidense Ebix, dedicada a prestar servicios tecnológicos para aseguradoras. La valoró en 5 dólares por tí­tulo, cuando cotizaba a 19 dólares. Luego revisó su precio objetivo hasta los 8 dólares. Y aunque los tí­tulos han estado sometidos a una fuerte volatilidad en los últimos meses, actualmente cotizan a 16 dólares. Como muestra de que en este caso el punto de mira de Gotham no estaba tan preciso, al informe inicial de febrero le siguieron tres informes más durante 2013.

En noviembre de 2013 lanzó su segundo dardo. Esta vez, el destino era la empresa estadounidense especializada en mosaicos y productos cerámicos para el hogare The Tile Shop. Justo antes de conocerse el informe que le dedicó Gotham, su cotización superaba los 21 dólares; Gotham la valoró entre 1,54 y 3,34 dólares por acción: y un año despuíés cotiza a 8,5 dólares.

La siguiente en la lista fue el buscador Blucora. En febrero de 2014, cuando sus acciones rondaban los 24 dólares, Gotham las valoró en 5 dólares. Ahora cotizan a 13,7 dólares.