INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Endesa fija en 13,5 euros el precio de su OPV  (Leído 75 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Endesa fija en 13,5 euros el precio de su OPV
« en: Noviembre 21, 2014, 07:15:48 am »
El número de pequeños accionistas en Endesa crece en torno a un 40%, hasta los 240.000 socios, tras la oferta pública de venta (OPV) de Enel del 22% del capital. Los inversores pagarán 13,5 euros por tí­tulo, según fuentes financieras, y la italiana ingresará más de 3.100 millones de euros.

Los pequeños inversores que hayan solicitado acciones en la mayor colocación en la Bolsa española desde diciembre de 2007 ya disponen de sus nuevos tí­tulos de Endesa. Fuentes financieras señalan que el precio final de la oferta se ha fijado en 13,5 euros, lo que supone un descuento del 1,5% respecto al cierre de este jueves. Es en este nivel donde se ha concentrado el grueso de la demanda institucional, que ha superado en más de dos veces la oferta. A partir de la apertura del viernes de la Bolsa los nuevos socios podrán operar con los tí­tulos.

El precio fijado conlleva un descuento del 13% respecto al máximo minorista de 15,535 euros establecido en el folleto de la oferta pública de venta (OPV). Endesa concluyó la sesión a 13,71 euros por acción, tras caer un 1,58%.

La italiana Enel, dueña hasta ahora del 92% de la española, ha reducido su participación al entorno del 70%, tras vender 232 millones de tí­tulos. Enel ha colocado el máximo porcentaje previsto de su filial española. El folleto recogí­a que la OPV se situarí­a entre el 17% y el 21,9%, incluyendo la opción de compra adicional de los bancos coordinadores de la operación. Así­, la italiana se ha embolsado más de 3.100 millones.
La demanda en el tramo minorista ha sido 1,7 veces superior a la oferta inicial de 23,5 millones de acciones, y para cubrir el exceso de peticiones los bancos coordinadores –Credit Suisse, JP Morgan, BBVA y Santander– han acordado, junto con Enel, ampliar el número de acciones reservado a este segmento.

La cantidad final de tí­tulos destinada a los pequeños inversores se ha incrementado por lo tanto un 48%, hasta alcanzar los 34,8 millones de acciones.

El número de pequeños accionistas que ha ido a la OPV se sitúa en unos 70.000, cuando hasta ahora eran unos 170.000 los minoritarios en Endesa.

La reasignación de tramos –se ha reducido el número de acciones reservado a los inversores cualificados en favor de los minoristas– dejará en la mí­nima expresión el prorrateo entre los pequeños inversores. De entrada, cada particular recibirá 96 acciones, y la demanda no satisfecha se cubrirá en un 84%. Así­, un inversor que haya solicitado 10.000 euros recibirá más de 550 tí­tulos y el que pidió 50.000 euros obtendrá unas 2.700 acciones. Mientras, la petición máxima de 200.000 euros será recompensada con unas 10.800 acciones. Eso sí­, para los socios de Endesa a cierre del 5 de noviembre el número mí­nimo de tí­tulos que se les ha entregado en la OPV ha sido superior, de 300 acciones.

Los analistas consultados prevíén que la cotización de Endesa se vaya en un primer momento al precio fijado en la OPV, e incluso alertan de que pueda perforarlo a la baja, debido al flujo extraordinario de órdenes de venta (flow back, en la jerga bursátil) de los nuevos accionistas, algo habitual en los primeros dí­a de cotización de los tí­tulos tras una colocación.

El riesgo se reduce entre los pequeños inversores, que recibirán de Enel una acción gratis por cada 40 que hayan adquirido, siempre que no vendan en los próximos 12 meses. Enel, por su parte, se ha comprometido a no vender más acciones de Endesa durante un plazo de 180 dí­as. El gran atractivo de Endesa es su rentabilidad por dividendo. Entregará 0,76 euros por acción el próximo año, importe que supone una rentabilidad por dividendo del 5,6% para un precio de 13,5 euros por acción.

La compañí­a que preside Borja Prado se ha comprometido a elevar el importe de esa retribución en al menos un 5% anual. Es decir, repartirá 0,798 euros en 2016 y 0,838 euros en 2017