INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Podemos, primera fuerza polí­tica en una nueva encuesta nacional  (Leído 123 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Podemos, primera fuerza polí­tica en una nueva encuesta nacional
« en: Noviembre 24, 2014, 07:35:03 am »
Podemos, primera fuerza polí­tica en una nueva encuesta en este caso de Sigama Dos para El Mundo. La formación de Pablo Iglesias lograrí­a el 28,3% de los votos por delante del 26,3% del Partido Popular y del 20% del PSOE.

Los datos de Sigma Dos para el diario El Mundo, demuestran que el ascenso de Podemos es imparable. Según la encuesta, la formación de Pablo Iglesias lograrí­a el 28,3% de los votos por delante del 26,3% del Partido Popular y del 20% del PSOE. Iglesias y el Secretario General de los socialistas, Pedro Sánchez, serí­an los mejor valorados en un sondeo que le otorga un frenazo a Izquierda Unida y Unión Progreso y Democracia (UPyD).

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) adelantó este ascenso de Podemos hace unas semanas. A comienzos de mes, el barómetro confirmó las previsiones con un claro ascenso del partido de Pablo Iglesias en voto directo con el 17,6%; seguido del PSOE, con 14,3% y PP, con 11%. No obstante, en intención de voto, aquella cifra que determina quiíén ganarí­a las próximas elecciones, el PP sigue liderando las encuestas con un 27,5%; seguido de PSOE, con un 23,9%; y Podemos, con un 22,5%.

Lea aquí­ los detalles de la encuesta del CIS.

Unos dí­as antes, el diario El Paí­s apuntaba que Podemos ganarí­a con un 27% de los votos, seguido del PSOE con un 25,5% y la tercera fuerza polí­tica serí­a el PP, con un 20%. En concreto, el PP se hundirí­a en caso de unas elecciones ahora desde el 44,6% de las elecciones de 2011 al 20,7%, mientras que el PSOE pasarí­a del 28,7% de 2011 pasa al 26,2%, un porcentaje que supone una caí­da respecto al 31,7% que obtuvo en la encuesta de agosto. El tercer partido tradicional, IU tambiíén empeora sus datos: del 6,9% de 2011 al 3,8%; y UPyD cae del 4,7% al 3,4%.