INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Si usted compra coche hoy, se puede acoger a las ayudas del Pive  (Leído 83 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Si usted compra coche hoy, se puede acoger a las ayudas del Pive
« en: Noviembre 24, 2014, 08:38:02 am »
Desde hoy los clientes pueden ir al concesionario a comprar un coche y acogerse a las ayudas públicas del Plan Pive, ya que el Gobierno ha habilitado 70 millones de euros más de presupuesto para ello hasta final de año.
El anuncio lo hizo el pasado viernes la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamarí­a, despuíés del Consejo de Ministros. Sin embargo, en esta ocasión, en el cónclave ministerial no se habí­a aprobado la partida presupuestaria para prorrogar el Pive 6 hasta final de año. Por lo que las ayudas se darán durante la semana que viene con carácter retroactivo.

Todo parece indicar que las alarmas se encendieron en el sector cuando, el pasado miíércoles, el director general de Industria y la Pyme, Ví­ctor Audera, afirmó que la extensión del presupuesto del Pive 6 se tramitarí­a en el Consejo de Ministros del viernes 29 de noviembre. Siguiendo el trámite normal, que no siempre se ha seguido, se publicarí­an en el BOE el sábado 30 y estarí­an a disposición del cliente, el lunes 1 de diciembre. Y esto dejaba sin las ayudas del plan de achatarramiento una semana más a las marcas, en un momento en el que es público que van a continuar.

Por eso, el viernes, Sáenz de Santamarí­a, sin desdecir al director de Industria, se sacó de la chistera la fórmula del carácter retroactivo para añadir un poco más de suspense a la renovación de una dotación de fondos para las ayudas a la compra de un coche nuevo, a las que el Gobierno aporta 1.000 euros y las marcas y concesionarios otros 1.000 euros (1.500 euros cada uno en el caso de las familias numerosas).

En definitiva, quien desee acogerse al Plan Pive, lo puede hacer desde hoy 24 de noviembre. Y si le pueden entregan ese mismo dí­a el modelo elegido porque el concesionario lo tiene en stock, se podrá matricular hoy mismo, con independencia de cuándo se tramite el expediente de las ayudas. Las asociaciones del sector aplauden la medida y dan las gracias al Gobierno por haber dado marcha atrás y permitirles «ganar la semana clave de noviembre».

Lo cierto es que si el miíércoles pasado Ganvam estimaba una píérdida de 6.000 ventas mensuales por no contar con Pive en noviembre, el viernes reducí­a la caí­da a sólo 4.500 ventas al contar con Pive en los próximos siete dí­as. Esta cifra incluso puede ser mayor si se tiene en cuenta que habitualmente «se pueden cerrar hasta el 30% de las matriculaciones mensuales en la última semana del mes», explican desde Anfac (fabricantes), Faconauto (concesionarios) y la propia Ganvam (vendedores).

La confirmación de la prórroga del Pive hasta final de año hace esperar que se cumplan las previsiones de cerrar el año con 865.000 matriculaciones de turismos y todoterrenos, lo que supondrí­a un alza en el entorno del 20% con respecto a 2013. Este dato consolida la tendencia positiva del mercado, ya que al tíérmino del año se acumularí­an 16 meses consecutivos de crecimiento en las ventas de coches nuevos.

Además, dicha prórroga supone una continuidad en los planes de ayudas que entroncará con los 175 millones que ya están previstos en los Presupuestos Generales del Estado para una nueva edición del Plan Pive. Serí­a la síéptima edición que estando aprobada no tiene fecha de entrada en vigor. Así­, más o menos para Reyes, el sector volverá a pedir celeridad al Gobierno en la tramitación del Pive 7. Aunque con la nueva fórmula de la retroactividad el miedo a una ralentización de las ventas por no contar con ayudas públicas a la compra es menor.

El sector estima que los Pive deberí­an continuar hasta que el mercado alcance 1,2 millones de vehí­culos nuevos al año. Lo cierto es que el mercado de particulares –el 55% de las ventas – está completamente pivetizado como lo demuestra el descenso de las ventas en noviembre.