INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Hispania logra un críédito de 250 millones para comprar Realia  (Leído 107 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Hispania logra un críédito de 250 millones para comprar Realia
« en: Noviembre 24, 2014, 08:40:19 am »
El sector inmobiliario español vive estos dí­as su primera opa desde aquellos años del boom, 2006 y 2007, en los que Urbis, Fadesa, Colonial, Riofisa, y Parquesol cambiaron de dueño en operaciones que rebasaron ampliamente los 10.000 millones de euros de valoración. Si entonces fueron principalmente bancos españoles y empresarios conocidos del sector -los amos del ladrillo- los que llevaron a cabo aquellas operaciones, ahora son Socimis y fondos de inversión extranjeros los que están diseñando el nuevo panorama inmobiliario.

Hispania, la Socimi gestionada por la sociedad española Azora, y participada por fondos controlados por inversores como George Soros y John Paulson, comunicó el viernes a medianoche su intención de lanzar una opa sobre Realia, la inmobiliaria controlada por FCC y Bankia, a 0,49 euros por acción, lo que supone valorar la compra de las acciones en 150,6 millones. En total, según estimaciones de fuentes del mercado y de este diario, la opa sobre Realia supondrá la movilización de más de 1.200 millones de euros, entre compra de acciones, críéditos y ampliaciones.

Para llevar a cabo la operación Hispania debe contar con el beneplácito de FCC y Bankia, pero tambiíén de los principales acreedores de la compañí­a. Fondos controlados por Fortress, King Street, y Goldman Sachs son los propietarios de cerca de 800 millones de euros de deuda sindicada de Realia.
De acuerdo a la convocatoria de junta de Hispania, la Socimi ha logrado un críédito de Santander y Caixabank de 250 millones para adquirir la mitad de la deuda de los tres acreedores. Según fuentes conocedoras de la operación, Hispania comprarí­a la mitad de la deuda de los tres fondos por 313 millones.

Si la opa sigue adelante, como todo parece indicar, Hispania promoverá una ampliación de capital en Realia de 800 millones, de los que la socimi aportará aproximadamente la mitad y a la que acudirí­an Fortress, King Street, y Goldman Sachs. De esta manera el próximo año Realia serí­a una Socimi controlada en más de un 50% por Hispania y en la que los actuales tres principales acreedores serí­an tambiíén accionistas relevantes de la compañí­a.
Sumando los 150,6 millones de euros de compra de acciones de Realia, los 250 millones de críédito solicitado para comprar la deuda de las tres sociedades acreedoras, y los 800 millones de la futura ampliación de capital en Realia, Hispania movilizarí­a un total de 1.200 millones de euros en la operación.

La oferta está condicionada a la aceptación de la misma por al menos un 55% de los accionistas de Realia, así­ como a determinadas aprobaciones de dispensas por parte de la junta general extraordinaria de accionistas de Hispania. Realia cerró el viernes a 0,69 euros por acción tras caer un 12,6%. El jueves, cuando Hispania comunicó a la CNMV que estudiaba el lanzamiento de una opa por el 100% de la compañí­a presidida por Ignacio Bayón, a un precio estimado cercano a los 0,49 euros, Realia se desplomó un 25,1%.