INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Hacienda actuará contra Banco Madrid por posible fraude fiscal  (Leído 60 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Hacienda investigará a Banco Madrid por su posible participación en fraude fiscal de sus clientes. Fuentes financieras reconocieron ayer que se tratarí­a de las mismas medidas que Cristóbal Montoro anunció en febrero contra la filial española de HSBC tras la publicación de la lista Falciani. En la misma lí­nea, está previsto que actúe la autoridad fiscal andorrana con BPA, matriz de Banco Madrid.

Las investigaciones estarí­an basadas en indicios de blanqueo de dinero, por lo que, de ser cierto la entidad se convertirí­a a estas colaboradoras.

Junto a esto, el consejo de Banco Madrid ha presentado esta noche su dimisión en pleno. En un comunicado, la entidad asegura que "el consejo de administración de Banco Madrid, reunido hoy en sesión extraordinaria, ha decidido por unanimidad y en defensa de los intereses de los empleados y clientes, solicitar al Banco de España su sustitución al amparo del Artí­culo 71 de la Ley 10/2014, de 26 de junio, de ordenación, supervisión y solvencia de entidades de críédito. De esta forma, se busca facilitar la actuación interventora iniciada por dicho organismo supervisor. Con esta medida, el consejo de administración cesante busca eliminar cualquier posible duda sobre la estabilidad de la misma".

El Banco de España, por otra parte, ha explicado que tomó el control de Banco Madrid el martes como una medida para “asegurar la continuidad de la actividad” de una entidad cuya matriz, la andorrana BPA, habí­a sido a su vez intervenida por los presuntos servicios de lavado de dinero que habrí­a prestado a redes criminales internacionales. La identidad de los dos interventores que desde ayer supervisan Banco Madrid, así­ como sus primeras decisiones, revelan, sin embargo, que su labor va más allá de garantizar la operativa diaria de una entidad cuya solvencia no está en cuestión y el hecho de que el gobernador Luis Marí­a Linde ha decidido atar en corto a la filial ante el riesgo de permeabilidad de las irregularidades de su matriz.

Hay que tener en cuenta, para empezar, que varios de los máximos responsables de BPA, incluyendo a sus presidentes, los hermanos Higini y Ramón Cierco Noguer, o al consejero delegado, son a la vez miembros del consejo de administración de Banco Madrid, con lo que la relación entre las firmas es directa.

De ahí­ los perfiles complementarios de los interventores designados por el Banco de España, que no sustituirán a los miembros del actual consejo, pero sí­ deberán aprobar “cualquier decisión mí­nimamente trascedente que tomen”, ilustran fuentes cercanas al proceso, y denunciar las irregularidades que detecten. De un lado está Alejandro Gobernado, inspector en la dirección general de supervisión desde 2008;de otro, Josíé Luis Gracia, experto en la prevención de lavado de dinero que vení­a ejerciendo de analista del Sepblac (Servicio Ejecutivo de la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales). Desde ayer, “los actos y acuerdos de cualquier órgano de Banco Madrid”, recogí­a el BOE, “requerirán, para su validez y efectos, la aprobación expresa de los interventores designados, que realizarán su función de forma mancomunada”.

Su primera decisión, según hizo público el propio Banco Madrid, fue comenzar a “revisar los protocolos internos de control relacionados con la materia que ha motivado esta investigación”. Aunque fuentes financieras revelan que la entidad pasó recientemente una completa inspección del supervisor y las pesquisas abiertas por el Tesoro de EE UU no mencionan la filial española en las operaciones de blanqueo que se imputan a BPA, preocupa la conexión española de varias de las redes criminales que trataron con el banco andorrano.

El caso más delicado es el del empresario Andrei Petrov, que Estados Unidos relaciona con el blanqueo de capitales para las redes de corrupción rusas. “Despuíés de que la solicitud de una lí­nea de críédito por parte de Petrov fuera rechazada por un banco español”, recogen las autoridades norteamericanas, un alto cargo de BPA “aseguró a Petrov que podrí­a obtener una lí­nea de críédito de otro banco español y que esta no serí­a percibida como sospechosa”. Aunque el informe de Estados Unidos no identifica estas entidades, lo cierto es que Banco Madrid terminó concediendo un príéstamo a Petrov para la compra de una superficie comercial en Lloret de Mar (Gerona), que alquiló a Mercadona, confirman fuentes financieras. Si bien el príéstamo en sí­ no presenta visos de ilegalidad, Petrov fue detenido en 2013 por la policí­a. Sin conexión conocida con la filial, la red de blanqueo del empresario chino Gao Ping tambiíén operaba en España.

Finalmente, aunque se trata de una investigación independiente a la de Estados Unidos, Banco Madrid es la firma con la que la familia Pujol regularizó la fortuna que habrí­an mantenido oculta en Andorra

ANDREA COMAS (REUTERS)