INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Así­ de impresionante es la reducción de tamaño de la tecnologí­a que te rodea..  (Leído 942 veces)

OCIN

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.701
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Por... Pablo Espeso




Dicen que la evolución tecnológica es imparable, y que las cosas cada vez son más avanzadas y complejas. A esto habrí­a que añadir que la tecnologí­a es tambiíén cada vez más pequeña. La miniaturización está a la orden del dí­a, aunque muchas veces ni siquiera nos damos cuenta.
Miramos a nuestro alrededor y vemos completa normalidad. Pero esto que hoy es normal y cotidiano hace unos años era grande, enorme, o en otros casos apenas ofrecí­a una fracción de lo que ofrece hoy en dí­a. ¿Te has parado a pensar en cómo ha evolucionado el almacenamiento digital? Hoy vamos a hablar de este ejemplo y otros más: hay más cosas pequeñas de las que imaginas (o ves).

Del disco duro a la tarjeta microSD

Era el año 1953 cuando IBM lanzaba el RAMAC, su primer ordenador con un disco duro llamado Model 350. Sus dimensiones eran de 172x152x74 centí­metros y podí­a almacenar 3,75 MB; el ordenador al completo pesaba en torno a una tonelada y aquí­ lo teníéis en una imagen de la US Army:
IBM RAMAC Al fondo la operaria de RAMAC; en primer plano, dos unidades de IBM Model 350 (fotografí­a de US Army, dominio público)
Poco más de sesenta años despuíés SanDisk tiene una microSD de 200 GB, presentada hace unas pocas semanas. Del tamaño de una uña, su peso es insignificante y su capacidad multiplica por mucho a la proporcionada por el Model 350 de IBM.


Del portátil al ultraportátil

Año 1981, Naranjito todaví­a no habí­a hecho su paseo triunfal por los estadios españoles. Se lanzaba el Osborne 1, el que es considerado el primer ordenador portátil del mercado tras algunos intentos previos de Xerox, que se quedaron en prototipos sin ver el mercado.

Osborne 1 Osborne 1, considerado el primer 'portátil' del mercado... de 10,7 kilogramos de peso
El Osborne 1 ejecutaba CP/M 2.2 y disponí­a de un procesador Zilog Z80 a 4 MHz., un clásico de la historia de los computadores. Su pantalla de 5 pulgadas (un monitor CRT de pequeño tamaño) y su teclado integrado combinaban en un formato en el que destacan los lectores de discos de 5 1/4 y una carcasa portable, pero pesada: con 10,7 kilogramos, íéste no podí­as meterlo en la mochila 'como si nada'. Su precio de la íépoca fue de 1.795 dólares.


Ahora muchos portátiles bajan del kilogramo, entre ellos el nuevo Macbook (2015) o el más sorprendente LaVie Z HZ550 de Lenovo, por no hablar de tablets u otros dispositivos del perfil al Surface 3 Pro. Hemos avanzado una barbaridad...


De tu biblioteca a tu lector de libros

Dicen que el saber no ocupa lugar, y que la sabidurí­a está en los libros. Pero los libros ocupan mucho, y siempre lo han hecho. Tenemos bibliotecas por todo el mundo con cientos de metros cuadrados llenos de libros de todo tipo. En nuestras casas no solemos ser tan extremos, pero sí­ solemos tener unas cuantas decenas o cientos de ellos en alguna estanterí­a, ¿verdad?

Pues esto se acabó ya. La revolución de los libros electrónicos y el avance de estos dispositivos ha permitido que podamos tener miles de libros en un pequeño dispositivo.

Amazon Kindle Voyage El Amazon Kindle Voyage: 180 gramos, 7,6 milí­metros de grosor y miles de libros.

Por ejemplo el Kindle de Amazon, uno de los más famosos, cuesta 79 euros y en sus 4 GB de capacidad podremos meter, según Amazon, miles de libros.
Del pequeño set-top-box al diminuto 'stick' con HDMI
Primero del ordenador al set-top-box, un pequeño equipo que ya decí­amos era pequeño. Pero no nos hemos quedado ahí­, y en los últimos tiempos están apareciendo ordenadores del tamaño de un pendrive USB.


Sí­, son ordenadores completos como Chromebit o el Intel Compute Stick, ordenadores completos que caben en la palma de la mano y que muchos plantean como el futuro. ¿Lo siguiente? ¿Ordenadores del tamaño de una uña?


Tu colección de discos a tu reproductor de música

Primero los vinilos, luego las cintas, luego el CD... y llegó el mundo digital. Al igual que con los libros, con el mundo del audio hemos pasado de grandes estanterí­as llenas de discos a tenerlo todo en un espacio diminuto, dentro de nuestro bolsillo.
Vinyl Collection Una "pequeña" colección de vinilos. Tela (imagen ví­a Dust and Grooves)
Podemos no complicarnos y meterlo todo en nuestro smartphone o incluso en 'la nube', para que no nos ocupe nada de nada. O hacernos con un reproductor especí­fico para audio, como el Sony Walkman NW-ZX2 que teníéis en la imagen.


Del pí­xel al... pí­xel

El pí­xel nos acompaña desde tiempos inmemoriables, y aunque su funcionamiento es el mismo su miniaturización es espectacular, con la tendencia de ser más pequeño a cada año que pasa.

Pixel Screen Flickr Pí­xeles sobre una pantalla
La llegada de una nueva medida (los ppp, o puntos por pulgada, que miden la densidad de pí­xeles por unidad de superficie) ha evidenciado una carrera por ver quiíén hace pí­xeles más pequeños. De los pí­xeles como puños hemos pasado a fracciones de un milí­metro, y parece que terminaremos en un punto en el que necesitaremos un microscopio para verlos. ¿Que no? Tiempo al tiempo...


Del telíéfono móvil al smartphone

Y por supuesto, del telíéfono móvil al smartphone. Y no hablamos de los telíéfonos más o menos pequeños de los 90 y principios de siglo en comparación con los smartphones actuales que, curiosamente, crecen cada año que pasa. No.

Martin Cooper Motorola Dynatac Cooper y su invención. Lo llamaban 'zapatófono'

Esta es una de las cientos de fotos que el pobre de Martin Cooper ha tenido que hacerse en su vida con un Motorola DynaTAC, considerado el primer telíéfono móvil de la historia y del que Cooper es uno de sus artí­fices. El modelo original es el DynaTAC 8000X, fue lanzado en 1984 por un precio de 3.995 dólares con 0,80 kilogramos de peso y una longitud de 33 centí­metros.

Vivo X5 Max El perfil del Vivo X5 Max, un Android de 5,5 pulgadas, 146 gramos y esos sorprendentes 4,75 milí­metros de grosor (imagen ví­a Youtube)
Ahora... ahora... bueno, ya sabíéis. El telíéfono más fino del mercado es el VIVO X5 Max con sólo 4,75 milí­metros de grosor y la tendencia de ser aún cada vez más delgados. Veremos cuando lleguen las pantallas flexibles si no llegan a 'casi' desaparecer de nuestra vista.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...