INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Amíérica Latina cierra mixta y no se deja llevar por mal dí­a en Wall Street...  (Leído 46 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.688
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino

EFE



Las bolsas latinoamericanas optaron hoy por cerrar mixtas despuíés de que su principal referente lo hiciera en números rojos debido al mal desempeño del sector de empresas de biotecnologí­a y a pesar de arrancar el dí­a con ganancias.

El Dow Jones de Industriales, que agrupa a 30 de las mayores empresas cotizadas en EE.UU., perdió un 0,23 % hasta 18.037,70 puntos, y el selectivo S&P 500 cedió un 0,41 % hasta 2.108,92 enteros, tras haber alcanzado durante el dí­a un nuevo máximo intradí­a histórico de 2.125,92.

Por su parte, el í­ndice compuesto del mercado Nasdaq retrocedió un 0,63 % hasta 5.060,25 unidades.

El dí­a comenzó en Nueva York con ganancias moderadas en los tres indicadores pero los operadores perdieron el rumbo a mitad de jornada arrastrados por el mal desempeño del sector de empresas biotecnológicas, que cerró con una caí­da de más de un 4 %.

Mientras, la temporada de resultados empresariales continuó hoy con las cuentas del gigante tecnológica Apple (1,63 %), que se conocieron al cierre de los mercados y que superaron las previsiones de los analistas.

Los beneficios del gigante tecnológico aumentaron un 33 % en el trimestre que finalizó en marzo gracias a las mayores ventas de sus telíéfonos inteligentes iPhone y al crecimiento de sus operaciones en China.

Además, los mercados están a la espera de la reunión de dos dí­as de la Reserva Federal que comienza mañana y la publicación de varios datos económicos a lo largo de la semana, como el PIB del primer trimestre y el gasto de los consumidores.

A los malos resultados de Wall Street se unieron Sao Paulo, Míéxico, Buenos Aires y Montevideo, mientras que Santiago, Colombia y Lima optaron por las ganancias.

Esa tendencia incidió en el corro más importante de la región, el Ibovespa de Sao Paulo, que bajó un 1,87 %, hasta las 55.534 unidades, tras efectuar operaciones por 7.506 millones de reales (cerca de 2.568 millones de dólares).

Míéxico acabó tambiíén en números rojos, al ubicar su índice de Precios y Cotizaciones (IPC) en 45.512,38 puntos, tras retroceder un 0,57 %, en una jornada con un volumen financiero por 14.609 millones de pesos (unos 953 millones de dólares).

La plaza de Buenos Aires descendió un 2,87 % y el í­ndice Merval quedó en 12.052,70 enteros, al cabo de movimientos por 195,1 millones de pesos (21,9 millones de dólares).

De modo menos marcado se contrajo Montevideo, que se depreció un 0,02 %, y su í­ndice Imebo quedó en las 4.166,47 unidades, tras una compraventa por 8.153.650 pesos, equivalentes a 308.915 dólares.

El parquíé de Santiago escaló un 1,33 % en el IPSA, por lo que quedó en 4.130,26 puntos, con un monto de tí­tulos que sumaron 63.034.546.710 millones de pesos (unos 103,33 millones de dólares).

La rueda colombiana subió un 1,30 % en su í­ndice de capitalización (Colcap), que cerró en 1.392,29 enteros, durante una sesión con movimientos por 146.094,03 millones de pesos (unos 60,5 millones de dólares).

El í­ndice general de la Bolsa de Valores de Lima cerró en 13.183,45 unidades, tras registrar una suma del 0,85 %, en una sesión en la que se negociaron 19.430.118 nuevos soles (equivalentes a 6.199.782 dólares).

La evolución de las bolsas latinoamericanas fue la siguiente:

Mercado Cierre Puntos

SAO PAULO -1,87 % 55.534

Mí‰XICO -0,57 % 45.512,38

BUENOS AIRES -2,87 % 12.052,70

SANTIAGO +1,33 % 4.130,26

COLOMBIA +1,30 % 1.392,29

LIMA +0,85 % 13.183,45

MONTEVIDEO -0,02 % 4.166,47


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...