INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Bush presidirá una cumbre mundial en noviembre para resolver la crisis financier  (Leído 680 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.498
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Bush presidirá una cumbre mundial en noviembre para resolver la crisis financiera

Publicado por Gemma Martí­nez en Expansión

El presidente de EEUU, George W. Bush, aceptó ayer la petición de la Unión Europea y convocará una reunión de emergencia de la comunidad internacional, que previsiblemente se celebrará a finales de noviembre, para intentar reformar el sistema financiero. La cita tendrá lugar en Nueva York. “La crisis empezó en esta ciudad y puede que en ella encontremos la solución”, afirmó ayer Nicolas Sarkozy, presidente de Francia.

La decisión de organizar y presidir esta macrocumbre fue tomada por Bush ayer despuíés de cenar en su residencia de Camp David con Sarkozy con el presidente de la Comisión Europea, Jose Manuel Durao Barroso. Bush invitó a los dirigentes europeos aprovechando que estaban en Canadá El encuentro, de tres horas de duración, tambiíén contó con la participación de otros asistentes, como Henry Paulson, secretario del Tesoro de EEUU, Christine Lagard, ministra de Economí­a de Francia y Condoleezza Rice, secretaria de Estado de EEUU.

Bush afirmó ayer que la reunión se celebrará “en un futuro cercano”, previsiblemente a finales de noviembre, despuíés de las elecciones presidenciales de EEUU. Bush podrá presidir la macrocumbre porque será todaví­a presidente de EEUU en funciones hasta que se produzca el relevo en la Casa Blanca, el próximo 20 de enero. El presidente invitará a la reunión a los paí­ses del G-8 (Gran Bretaña, Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Rusia y Estados Unidos) y a otras potencias como China, India, Brasil, Arabia Saudí­, Corea del Sur y Australia.

El presidente de EEUU indicó que “es esencial que todos trabajemos juntos para modernizar y fortalecer nuestros sistemas financieros nacionales y asegurar que esta crisis no vuelva a suceder de nuevo. Todos estamos juntos en esta crisis”.

La cumbre de Nueva York servirá como primera toma de contacto para revisar y analizar cómo están evolucionando las distintas polí­ticas que han emprendido los paí­ses participantes en la cumbre para combatir la crisis financiera. Además, se intentarán establecer unos principios básicos para la reforma del sistema financiero internacional con el objetivo de evitar que se repitan las turbulencias desatadas tras la crisis del críédito. Entre estos principios estarí­a aumentar la transparencia de los mercados y mejorar la supervisión de los grandes bancos, las agencias de calificación de riesgos y los hedge fund. Despuíés, se celebrarán otras reuniones posteriores, que serán las que pondrán en marcha los principios básicos adoptados en la cumbre de Nueva York.

Durao Barroso indicó que el sistema financiero internacional, sus principios básicos y sus instituciones, "necesitan reformas”. Sarkozy, por su parte, afirmó que “queremos trabajar de la mano con EEUU para crear el capitalismo del siglo XXI. No podemos continuar con las mismas lí­neas de actuación del pasado, porque estas mismas lí­neas podrán convertirse de nuevo en el detonante de estos mismos desastres”

El presidente francíés quiere reformar el FMI y crear un nuevo orden económico internacional, que altere el creado por los acuerdos de Bretton Woods. Parece difí­cil que EEUU vaya a aceptar realizar una reforma de tan gran calado y que íésta quede en manos de un presidente en funciones. Pero la cumbre de Nueva York sí­ puede ser una primera piedra en esa dirección, que, además, permitirí­a que la figura de Bush se uniera para siempre al sistema financiero internacional, a menos de dos meses de dejar la Casa Blanca.



Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.

pharma

  • Visitante
Tras leer detenidamente el artí­culo me parece que hay un error de bulto, de los gordos. Ni Zp ni Solbes estarán en la ,acrocumbre!!!!!!!!!!!!!!!
Si es que la culpa es de Bush, que le tiene maní­a. :016: :016:

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Pharma, te equivocas de pleno. Son ellos que declinan asistir porque va Bush  :016: :016: :016:
En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.